Finanzas

CCSS pretende aporte estatal extra al IVM de ¢50.000 millones

Reforma en edad, aportes y beneficios se atrasarán 2 años más, confirmó CCSS

EscucharEscuchar
María del Rocío Sáenz, presidenta ejecutiva de la Caja; y Álvaro Ramos, jerarca de la Supén, anunciaron ayer que se contratará un nuevo estudio actuarial independiente antes de finalizar el año. | GRACIELA SOLÍS (Jose_Diaz)

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pretende que el Estado aporte ¢50.000 millones extra al año al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

La propuesta es parte de un paquete de medidas de corto plazo anunciadas, este martes, como parte del proceso para fortalecer el principal fondo de pensiones de Costa Rica.

Los recursos estatales adicionales financiarían la pensión de jubilados que no cotizaron lo suficiente para obtener la el beneficio mínimo, actualmente en ¢129.500.

El aporte del Estado al IVM ascendió a ¢35.000 millones en el 2014, según datos de la CCSS.

Además, la institución analiza acelerar el ajuste en la cotización al régimen. Actualmente es de un 8,5%, pero sube en 0,5 puntos porcentuales cada cinco años y llegará al 10,5% en el 2035, tal como se acordó en la última reforma del 2005.

Otros cambios serían eliminar la pensión anticipada de 65 años cuando se cumplen 62 años, elevar el aporte de las ganancias de las empresas públicas al régimen y diversificar las inversiones de los recursos del sistema fuera del país y en proyectos de infraestructura de obra pública.

La combinación de todas estas medidas generarían un ingreso adicional anual al IVM de ¢130.000 millones, confirmó Jaime Barrantes, gerente de Pensiones de la CCSS.

María del Rocío Sáenz, presidenta ejecutiva de la Caja, detalló que el objetivo es avalar los cambios de corto plazo en Junta Directiva, este mismo mes, sin negociar con los patronos, trabajadores y el Estado.

Los cambios en el régimen se promueven con base en el estudio actuarial interno de la Caja , los cuales son criticados fuertemente por la Superintendencia de Pensiones (Supén).

El IVM es el principal fondo de pensiones de Costa Rica. Actualmente tiene más de 224.000 pensionados, 1,4 millones de cotizantes y una reserva de ¢1,9 billones.

Atraso. Sáenz y Barrantes confirmaron que las reformas de fondo al sistema se atrasarán por dos años más, pues contratarán un nuevo estudio actuarial independiente, este mismo año.

La previsión es que el informe esté en mayo del 2016 y, a partir de ese momento, negociar con los patronos, trabajadores y el Estado los ajustes en edad de retiro, aportes y beneficios.

“Esperamos trabajar (en las reformas) con los sectores en el 2016 y tener acuerdos a partir del 2017”, aseguró Sáenz.

El atraso en la toma de decisiones de cambios en el IVM se genera porque la CCSS y la Supén rechazaron las conclusiones del estudio actuarial independiente , elaborado por el contratista argentino Eduardo Melinsky, por deficiencias técnicas.

“Se detectaron errores graves en el estudio que no permiten tomar como referencia el estudio de Melinsky para proponer cambios dolorosos en el IVM que afectarán el bolsillo de los costarricenses”, enfatizó Álvaro Ramos, jerarca de Supén.

La Caja y la Supén tardaron 8 años en ponerse de acuerdo en la condiciones de la contratación del informe independiente.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Sorteo del Día de la Madre: conozca los ganadores de la lotería nacional

Descubra cuáles números fueron favorecidos en la lotería de este domingo.
Sorteo del Día de la Madre: conozca los ganadores de la lotería nacional

Se confirma cómo falleció José Carballo, de ‘Pelando el Ojo’; en el accidente hubo otra víctima mortal

El humorista José Ricardo Carballo, de 'Pelando el Ojo', murió a los 42 años
Se confirma cómo falleció José Carballo, de ‘Pelando el Ojo’; en el accidente hubo otra víctima mortal

Esto dijo Katherine González al conocer la muerte de José Carballo, su compañero en ‘Pelando el ojo’

Katherine González despidió con sentidas palabras a José Ricardo Carballo, humorista de 'Pelando el Ojo', fallecido en un accidente en La Garita
Esto dijo Katherine González al conocer la muerte de José Carballo, su compañero en ‘Pelando el ojo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.