Finanzas

Fitch: Gobierno logrará financiarse en el mercado interno pero a mayor costo

Agencia advierte que calificación del país se podría deteriorar si se evidencian restricciones en la captación local

“El estrechamiento de la liquidez en Costa Rica está añadiendo presión a la ya débil posición fiscal del Gobierno”.

Con este mensaje de cabecera la calificadora de riesgo Fitch Ratings se pronunció, este jueves 10 de agosto, sobre las dificultades de liquidez que enfrenta Costa Rica, las cuales fueron señaladas por el presidente Luis Guillermo Solís, durante una aparición en cadena nacional, el 1.° de agosto anterior.

Pese a ello, Fitch considera que el mercado de capitales local se mantendrá como una fuente confiable de financiamiento para el Gobierno, que le permitirá atender sus obligaciones por el servicio de la deuda pública.

Eso sí, advirtió que esta fuente de recursos se está volviendo cada vez más costosa debido al aumento en las tasas de interés.

LEA: Solís: 'El Gobierno enfrenta dificultades para pagar sus obligaciones y garantizar servicios esenciales'

La preferencia de los inversionistas por emisiones en dólares ha elevado el precio de los títulos en moneda extranjera en las últimas semanas. Ayer en el Puesto de Bolsa de Acobo dieron seguimiento al mercado bursátil local. (Julieth Méndez)

Fitch además recordó en su comunicado que rebajó la calificación de Costa Rica a “BB” de “BB+”, en enero pasado, debido a un aumento sostenido en la proyección de la carga de la deuda pública.

Las letras BB, significan que Fitch considera que Costa Rica, como emisor de valores en el mercado internacional, es un deudor de categoría “especulativa”, con un elevado riesgo de incumplimiento de pago si llegaran a darse cambios negativos en las condiciones económicas o comerciales.

LEA: Fitch rebaja nota de riesgo de Costa Rica por gran déficit fiscal y falta de reformas

En ese momento también se revisó la perspectiva a Estable con la expectativa de que el Gobierno mantendría la flexibilidad de financiamiento en el mercado local.

No obstante, en el comunicado enviado este jueves, la calificadora resaltó que la evidencia de restricciones de financiamiento en el mercado interno por parte del Gobierno estaría en contra de este supuesto y esto podría ser negativo para la calificación de riesgo, es decir, que podría ser un factor para que se revise la perspectiva a la baja.

Esta reacción de Fitch al anuncio del Ejecutivo se suma a la que difundió Moody’s el lunes pasado, donde cuestionó las medidas propuestas por el Gobierno para atender los apuros de liquidez, tanto por los riesgos que conllevan como por su mínimo impacto en la solución del problema fiscal.

ADEMÁS: Moody's cuestiona beneficio fiscal de plan para atender iliquidez en Costa Rica

Fitch achacó los recientes problemas de liquidez del Gobierno y el atraso en algunas transferencias a la renuencia de la Tesorería Nacional a pagar las mayores tasas de interés que exigía el mercado de valores.

Eso provocó que durante junio y julio varias subastas fueran poco exitosas.

“Sin embargo, las subastas recientes y las colocaciones de deudas directas a principios de agosto han tenido éxito, apoyando la línea de base de Fitch de que el financiamiento seguirá estando disponible y, por lo tanto, soporte de la capacidad para atender el servicio de la deuda soberana”, indicó el comunicado.

Esteban Ramírez Castro

Esteban Ramírez Castro

Editor de Economía de La Nación. Egresado de la Licenciatura en Periodismo de la UCR. Máster en Gerencia de Proyectos del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ejerce el periodismo económico desde 2002. Fue redactor de medios especializados como Capitales.com y El Financiero; en este último también se desempeñó como editor en jefe.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.