Finanzas

Foro de OCDE incluye a Costa Rica entre 12 países sin avance en transparencia tributaria

El Ministerio de Hacienda señala preocupación porque Costa Rica siga en la lista pequeña de países con tareas pendientes en ese tema

San José.

Costa Rica permanece en una lista de 12 países con tareas pendientes en el campo de la transparencia tributaria, de acuerdo con una nueva calificación publicada por el Foro Global para la Transparencia y el Intercambio de Información, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Según una información divulgada por el Ministerio de Hacienda, al mediodía de este miércoles 3 de agosto, el Foro Global realizó la calificación de 101 países, de los cuales 22 lograron la mayor calificación, denominada "cumplido", mientras que otros 67 se quedaron con la calificación de "ampliamente cumplido".

En tanto, solo 12 de las naciones evaluadas se clasificaron como "parcialmente cumplido", lo cual indica que todavía tienen tareas pendientes en transparencia tributaria.

En ese grupo está Costa Rica, advirtió en el comunicado el Ministerio de Hacienda. El motivo de esa calificación para Costa Rica es la falta de acceso a la información de los beneficiarios de las entidades jurídicas, agregó el comunicado de Hacienda.

DEL ARCHIVO: Costa Rica se aleja un paso de la 'lista gris'

El ministro de Hacienda, Helio Fallas, repitió el llamado a los diputados para que aprueben el proyecto de ley de Lucha contra el Fraude Fiscal, con lo cual se cumplirían los estándares de la OCDE. (Archivo)

El Salvador, Polonia y Turquía también quedaron en la lista de "parcialmente cumplido" por la misma situación que Costa Rica, según el informe del Foro Global citado por el Ministerio de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Helio Fallas, comentó que luego de lo acontecido con la divulgación de los documentos del Bufete Mossack-Fonseca, preocupa que el mundo avance contundentemente con temas de transparencia tributaria, particularmente con respecto a la información del beneficiario final o efectivo, y que Costa Rica continúa en la lista pequeña de países con tareas pendientes en este tema.

El ministro hizo un llamado a los diputados para culminar la aprobación del proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal, particularmente por la necesidad de avanzar con la creación del registro de beneficiarios finales, que permita cumplir los estándares del Foro Global y de GAFI.

El legislador Otto Guevara, del Movimiento Libertario, dijo que prefiere esperar y revisar lo que dijo el Foro Global de la OCDE, pues recordó que ya hubo una experiencia donde un ministro no brindó información correcta para lograr presión internacional en el tema.

En tanto, Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana, dijo que la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa ha realizado un gran trabajo con el proyecto de fraude fiscal y se espera que al final de la próxima semana esté listo para su dictamen. Además, se le aprobó un trámite especial por lo cual se espera que pase rápido en el plenario, detalló Redondo.

Costa Rica desarrolla un proceso de adhesión a la OCDE, con trabajo en 22 comités con áreas específicas, entre ellas las de transparencia fiscal.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la tecnología que eliminará los pasaportes: conozca el cambio histórico

La aviación internacional eliminará el check-in y la tarjeta de embarque con la llegada de las credenciales digitales de viaje. Conozca todos los detalles.
Esta es la tecnología que eliminará los pasaportes: conozca el cambio histórico

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.