Finanzas

Grupo Britt anuncia salida del mercado de valores de Costa Rica

Empresa había captado $10 millones en mercado local en el 2011

EscucharEscuchar
El Grupo Britt se incribió como emisor de deuda en el mercado de valores local en el 2011. La empresa se dedica principalmente a la venta de café. (Archivo/Jorge Arce)

El Grupo Britt anunció su decisión de desincribirse como emisor de valores del mercado costarricense.

La empresa notificó ayer a la Superintendencia General de Valores (Sugeval) que cancelará de manera anticipada los bonos emitidos en el país. Luego comenzará el proceso para dejar de ser un emisor autorizado de valores de oferta pública, se informó en un hecho relevante.

"Conforme con las condiciones indicadas en el prospecto (de los títulos colocados), los bonos estandarizados de deuda en dólares, se cancelaran totalmente el 2 de marzo del 2015, en la misma fecha de pago de los intereses de los bonos estandarizados", explicó Pablo Vargas, gerente general de la firma.

El Grupo había captado $10 millones en el mercado local en marzo del 2011. Los títulos tenían vencimiento en el 2017.

Pablo Vargas, gerente general de Grupo Britt N.V. explicó que la empresa decidió comenzar el proceso de desinscripción debido a condiciones de mercado. “En este momento las tasas de interés fuera de Costa Rica están muy bajas”, resaltó.

Sobre por qué no utilizaron con más intensidad el financiamiento por medio de bonos, el ejecutivo añadió que el mercado de valores local es muy limitado, no han existido políticas para su promoción, y que su uso principal es como canal de distribución de la deuda del Gobierno.

La compañía Britt está dedicada, principalmente, a la venta de café y a la administración de tiendas de conveniencia en los aeropuertos a nivel Latinoamericano.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.