Finanzas

ICE se acerca a nivel máximo de deuda permitida por la ley

Dinero prestado se duplicó tras apertura; mayoría de recursos está en dólares

EscucharEscuchar

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) se acerca de manera veloz al máximo de endeudamiento permitido por ley.

El nivel de deuda de la empresa pública ascendió al 39% del total de sus activos, en junio anterior; pero era del 32% en el 2011, según confirmó el ICE a solicitud de la La Nación .

La legislación de fortalecimiento de la entidad autónoma –Ley N.° 8.660– dicta que el límite de deuda para la compañía y sus subsidiarias es del 45% de sus activos.

Es la primera vez tras la apertura del mercado de las telecomunicaciones, en el 2008, que se detalla el nivel de deuda del grupo empresarial público.

Los datos incluyen la información del pasivo del ICE, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y Radiográfica Costarricense (Racsa).

A raíz de la protección legal de la información financiera que cubre a la entidad, no es posible saber con exactitud cuál empresa del Grupo ICE tiene el mayor nivel de apalancamiento.

La institución autónoma justificó el alza reportada a las inversiones en electricidad.

“El crecimiento del endeudamiento está en función de los proyectos de inversión. La institución prioriza los que serán financiados y utiliza aquellas fuentes de financiamiento que más se adecuen a los plazos de recuperación de la inversión y de menor costo”, aseguró Jesús Orozco, jefe de la División Financiera del Grupo ICE.

Orozco recalcó que la deuda de la compañía pública aún está por debajo del límite permitido.

La compañía inscribió una nueva emisión de bonos de deuda por $350 millones, para colocar en el mercado local, la cual implicará movimientos en su razón de endeudamiento.

infografia
En ascenso. La deuda total del Grupo ICE, de largo y corto plazo, ascendió a ¢2,2 billones al 30 de junio anterior. Casi el 70% de ese monto está en dólares, según los estados financieros de la entidad.

La mayoría de los recursos son a emisiones de bonos de deuda interna y externa colocados por la empresa pública. Además, de una porción de créditos con bancos locales y foráneos.

El total de endeudamiento del conglomerado público se duplicó tras la apertura del mercado de telecomunicaciones, siete años atrás, cuando el pasivo era de ¢866.200 millones, según los estados financieros de la entidad.

La Contraloría General de la República advirtió, desde finales del 2013, del acelerado crecimiento del endeudamiento del ICE, en especial porque la mayoría del pasivo de la empresa pública está en moneda extranjera y sus ingresos son en colones.

“La institución cuenta con una política y estrategia de riesgos financieros que le posibilitan ejecutar operaciones de cobertura financiera para mitigar los riesgos de tasa de interés y tipos de cambio”, explicó Orozco.

Otro de los riesgos señalados por la Contraloría es que los ingresos del ICE reportan tasas leves de crecimiento, lo cual puede presionar los compromisos financieros de la empresa.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.