Finanzas

ICE cubre pérdidas de Racsa con préstamos e inversiones

Instituto financia subsidiaria mediante la colocación de títulos de deuda

La capitalización del ICE a Racsa se hizo para impulsar el desarrolla del negocio de servicios de información y reponer inversiones en la subsidiaria. En la imagen, la estación de telecomunicaciones de la empresa ubicada en Calle Blancos, de Goicoechea. | JULIANA BARQUERO/ARCHIVO (Juliana Barquero)

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) cubrió las pérdidas de Radiográfica Costarricense (Racsa) con el otorgamiento de créditos e inyección de capital a su subsidiaria.

Así se detalla en el Presupuesto del 2015 de Racsa y las liquidaciones de ingresos y gastos del 2011 y 2012 de la empresa pública, de las cuales tiene copia La Nación .

La información, declarada confidencial el año pasado, muestra que el Instituto otorgó préstamos por ¢16.800 millones a Racsa entre el 2008 y el 2015.

Asimismo, el Instituto realizó dos aportes de capital por un monto total de ¢15.500 millones, según la información entregada por Racsa a la Contraloría General de la República (CGR).

Francisco Calvo, gerente general de Racsa, argumentó confidencialidad de la información para no detallar el uso de los recursos transferidos por el ICE. Sin embargo, sí informó de que dichas sumas no fueron solicitadas en la actual administración, que se inició en mayo del 2014.

Al cierre de edición, el Instituto no respondió a las consultas sobre el préstamo y el aporte de capital hecho a su subsidiaria.

Racsa acumuló pérdidas por ¢56.500 millones en los últimos seis años, según los estados de resultados de ganancias y pérdidas confidenciales, de los cuales tiene copia La Nación .

Crédito de casa matriz (WILLIAM SÁNCHEZ/ LA NACIÓN)

Legisladores de la Comisión de Control de Ingresos y Gasto Público confirmaron ayer que pedirán el apoyo del Gobierno para impulsar el levantamiento del secreto financiero del negocio de telecomunicaciones en el ICE y Racsa.

Detalle. Los créditos otorgados por el Instituto son parte del Convenio Préstamo ICE-Racsa para la Reconversión de Pasivos.

El uso del dinero es para la cancelación de créditos y la adquisición de un nuevo préstamo en condiciones más favorables, según detalló la empresa pública a la Contraloría en el informe GG-152-2013, de febrero del 2013.

Por otra parte, el ICE efectuó una primera inyección de recursos a su subsidiaria, en el 2011, por ¢7.300 millones.

En el 2014 se hizo un nuevo aporte por ¢8.200 millones.

Los recursos forman parte de un plan del Instituto de fortalecimiento de su subsidiaria para desarrollar el negocio de servicios de información y reponer recursos usados en inversiones, según consta en la información entregada por Racsa a la CGR.

Para realizar la transferencia de dinero a Radiográfica, el ICE emite títulos de deuda.

Jesús Orozco, jefe de la División Corporativa de Finanzas del Grupo ICE, confirmó –en enero anterior– que coloca bonos para para financiar inversiones del negocio de telecomunicaciones y energía del ICE y subsidiarias.

“La finalidad es financiar proyectos de inversión y en ningún caso se ha pensado utilizarlo para resolver problemas de liquidez (empresarial)”, dijo Orozco, sobre la nueva colocación de deuda anunciada en octubre del 2015. El ICE pretende captar $350 millones con la venta de esos bonos en el mercado costarricense.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.