Japdeva quiere rebajar cesantía de 20 a 10 años

EscucharEscuchar

Uno de los puntos que negocian Japdeva y el sindicato es la reducción del pago de cesantía de 20 años, que es el tope actual, a 10 años.

Trabajadores de Japdeva en el 2011. | MARVIN CARVAJAL/ARCHIVO

En la propuesta de convención colectiva que la Administración presentó a la Comisión de Negociación de Convenciones Colectivas se hace esta propuesta, además de eliminar la posibilidad de que se pague cuando la persona renuncie.

La Comisión acogió la recomendación, pero ahora debe negociarse con el Sindicato (Sintrajap), el cual no presentó su planteamiento a este panel.

La Administración también propuso reducir de 100% a 50% el subsidio que se les da a los trabajadores en la soda comedor y eliminar la posibilidad de que el personal reciba leche a cambio del servicio de restaurante.

Respecto al subsidio que otorga la empresa por defunción, de ¢100.000, la administración propuso subirlo a ¢150.000 por ajuste en costo de vida, pero la Comisión recomendó mantenerlo en ¢100.000.

Por su parte, la Administración propuso bajar de 5% a 3% el aporte de la empresa para este fondo sobre el total de la planilla de los trabajadores protegidos por la convención, y a la vez, subir el que hacen los trabajadores de su salario mensual del 3% al 5%.

Otra propuesta, que también acogió la Comisión, es eliminar el pago de ¢33.871 que se realiza por trabajar un día feriado, además del pago regular.

El viceministro de Trabajo, Harold Villegas, explicó que el objetivo de negociar todas las convenciones es armonizar los beneficios para que no haya trabajadores de varias categorías en el sector público.

“Nosotros, como Gobierno, como Ministerio de Trabajo, estamos a favor de que se respeten las convenciones como derecho de los trabajadores, pero que se eliminen las cláusulas que se consideren abusivas”, dijo el viceministro.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.