Finanzas

Nuevo estudio actuarial al IVM estará listo en octubre

Evaluación cuesta ¢44,5 millones y la Supén hará análisis técnico del informe

El régimen del IVM, administrado por la Caja, finalizó el año pasado con una reserva de ¢2 billones. | WARREN CAMPOS/ARCHIVO

Un nuevo estudio actuarial independiente que analizará el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) estaría listo en octubre próximo.

Jaime Barrantes, gerente de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), entidad que administra el IVM, dijo que en abril se firmó el contrato con la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual tiene seis meses para dar el informe final.

El diagnóstico de la salud del principal fondo de jubilaciones del país costará ¢44,5 millones y será asumido por la CCSS.

Barrantes detalló que el IVM será sometido al análisis denominado proyecciones demográficas y financieras, que es el mismo que utiliza esa entidad autónoma en sus propios estudios.

En esta ocasión, al fondo no se le hará evaluación de balances actuariales –con la cual se determina el déficit futuro– tal como solicitó la Superintendencia de Pensiones (Supén) en el trabajo realizado por el actuario argentino Eduardo Melinsky.

“En este caso, solo se usará la metodología que utilizamos nosotros”, recalcó Barrantes.

Para la Caja, el informe de la UCR será la base para negociar, con trabajadores, patronos y Gobierno, los cambios para darle sostenibilidad financiera al IVM.

Álvaro Ramos, jerarca de la Supén, confirmó que, en esta ocasión, esa superintendencia tendrá un rol de revisión técnica del nuevo estudio actuarial.

“Siento anuente a la Caja a escuchar nuestras recomendaciones y a explicarle al país los cambios necesarios para el IVM”, manifestó Ramos.

Este régimen cerró el año pasado con 216.793 jubilados.

El fondo se financia, principalmente, con la cotización de 1,4 millones de trabajadores, 82.000 patronos y el Estado.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.