Indicadores

Exportaciones de Costa Rica acumuladas a mayo crecieron 7%

País vendió bienes por $4.502 millones en ese periodo

EscucharEscuchar

San José.

Costa Rica exportó en bienes $4.502 millones en los primeros cinco meses del año (enero-mayo), lo cual significa un incremento del 7% respecto a igual periodo del 2016 ($4.222 millones), de acuerdo con datos divulgados la tarde de este jueves 22 de mayo por la Promotora del Comercio Exterior.

El comportamiento, empero, sigue muy influenciado por el avance en el valor de las ventas de zonas francas, el cual crecio 13% en el periodo, mientras que las colocaciones del régimen definitivo (no recibe incentivos directos) solo subieron un 1%.

En vista de la presencia de varios factores coyunturales, el sector bananero estima difícil sostener un crecimiento de dos dígitos en la exportaciones. Aquí la planta empacadora de la finca La Estrella, en San Alberto, Siquirres. (Jorge Castillo/Archivo)

También resalta entre los datos un estancamiento en el valor de las ventas del sector agrícola, pues en los primeros cinco meses del 2017 solo subieron $4 millones hasta alcanzar los $1.257 millones.

Del lado positivo se destaca un aumento de $126 millones (13%) en el valor de las ventas de dispositivos médicos, producto que generó $1.137 millones en el acumulado de enero a mayo, detalló Procomer en un resumen del comportamiento de los primeros cinco meses.

Las colocaciones de la industria alimentaria, por otra parte, se incrementaron en un 6% ($42 millones) este año con respecto a los primeros cinco meses del 2016 y llegaron a $702 millones.

El director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), Francisco Gamboa, consideró que el comportamiento de las ventas al exterior por destinos refleja un aprovechamiento parcial de los Tratados de Libre Comercio (TLC) que tiene vigentes el país.

DEL ARCHIVO: Exportadores buscan más ventas a la península de Arabia

Explicó que el valor de las exportaciones de ese tipo de bienes está creciendo a Estados Unidos, la Unión Europea (UE), México, China, Jamaica, Chile y Perú, pero están cayendo a Panamá (2%), República Dominicana (12%), Canadá (15%) y Colombia (21%).

"Si queremos aprovechar más los tratados, debemos recuperar competitividad donde la hemos perdido, crear más oferta exportable, preparar gradualmente a las empresas para exportar sostenidamente y promover más la innovación", comentó Gamboa.

Productos y destinos

De acuerdo con el detalle publicado por la Promotora, dispositivos médicos, partes para emisores y receptores, azúcar, lentes de contacto y barras de hierro y acero están entre los productos con mejor comportamiento en cinco meses del 2017.

LEA TAMBIÉN: Ocho productos agrícolas se erigen con alto potencial exportador

Al contrario, cables eléctricos, jugos y concentrados de frutas, banano y melón están entre los que bajaron el valor de las ventas.

En lo referente a las regiones, el valor del envío de bienes cayó un 24% a América del Sur y se estancó a Centroamérica, donde la caída fue de $2 millones para los primeros cinco meses.

Al contrario, el precio de los envíos subió un 8% a América del Norte, un 3% a Europa en general y un 90% a Asia. Incrementos a China, India y Corea del Sur en productos como partes para emisores y receptores, azúcar, madera aserrada y en bruto y café oro influeron en el mercado asiático.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

El Deportivo Saprissa dio a conocer la información por medio de su departamento de prensa.
Saprissa lamenta el fallecimiento de uno de sus exfutbolistas

Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.