Exportaciones costarricenses cayeron un 16% en primeros nueve meses del 2015

Ventas agrícolas, pecuarias y de pesca mantienen baja; la industria alimentaria sube ligeramente

San José.

El valor de las exportaciones de bienes de Costa Rica cayó un 16,7% al comparar el periodo enero-setiembre de este año con igual lapso del 2014, de acuerdo con el reporte de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).

Según esa fuente, Costa Rica exportó productos por un valor de $7.273 millones en los primero nueve meses de este año, en contraste con los $8.730 millones obtenidos en igual periodo del 2014.

El sector que más influyó en la caída sigue siendo la industria eléctrica y electrónica, donde se clasifican las colocaciones de la empresa Intel, cuya área de manufactura está saliendo paulatinamente del país con impacto especialmente este año. Las ventas de este rubro se desplomaron de $2.195 millones entre enero y setiembre del 2014 hasta $589 millones en igual periodo de este, de acuerdo con Procomer.

El desempeño del sector agrícola está influido por una baja en la exportación de banano, producto afectado por la inundaciones de finales de junio e inicios de julio de este año. (Alejandro Nerdrick Bryan)

LEA TAMBIÉN: Agro perdió ¢20.000 millones por inundaciones en el Caribe

Pero también se mantiene a setiembre un comportamiento a la baja de las exportaciones agrícolas, las cuales cayeron un 6% al comparar los dos periodos, pues pasaron de $2.008 en el 2014 a $1.883 este año. Este sector está influido por una merma en las exportaciones bananeras, producto que fue afectado por las inundaciones de finales de junio e inicios de julio pasados. La Corporación Bananera Nacional (Corbana) calcula que este año se cerrará con una caída de $100 millones emn los colocaciones de esa fruta.

Otra baja notables es la del sector pecuario y pesca, donde se incluyen la leche y la carne. Según Procomer cayó un 6,4% en los primero nueve meses de esta año, pues pasó de $269 millones en el 2014 a $251 millones enel 2015.

ADEMÁS: Exportaciones de bienes a Estados Unidos disminuyen 12%

La industria alimentaria tiene un comportamiento contrario, pues sus ventas subieron un 4% en el periodo, al pasar de $1.074 millones en el 2014 a $1.118 millones entre enero y setiembre del 2015.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.