Negocios

Compañía española Gamesa construirá parque eólico de 50 megavatios en Guanacaste

Empresa prevé concluir obras entre finales del 2014 e inicios del 2015

Madrid (EFE).

La empresa española Gamesa construirá e instalará en Costa Rica un parque eólico de 50 megavatios (MW) para Globeleq Mesoamerica Energy (GME), informó este viernes la compañía.

La firma española construirá un parque eólico en Guanacaste. Foto con fines ilustrativos. (Albert Marín.)

En concreto, Gamesa instalará 25 aerogeneradores de dos MW de potencia en el parque Orosí, que está en la región de Guanacaste, al oeste de Costa Rica, y que prevé terminar para finales del 2014 o principios del 2015.

Según el acuerdo, Gamesa se encargará también de la construcción de las infraestructuras necesarias para el parque, incluida una subestación eléctrica, la línea de alta tensión y la interconexión a red.

Asimismo, realizará las tareas de operación y mantenimiento del parque durante cinco años.

Este nuevo contrato supone la tercera colaboración con GME, tras realizar en Honduras el parque eólico de Cerro de Hula (126 MW) y en Nicaragua el parque Eolo (44 MW).

En Costa Rica, Gamesa instaló hasta ahora 12,75 MW en el parque eólico Los Santos.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.