Comex inició proceso para adhesión de Costa Rica a Alianza del Pacífico

Cámaras del agro y de industrias se oponen a mayor apertura comercial

EscucharEscuchar

El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) puso en marcha los pasos tendientes a lograr la adhesión de Costa Rica al grupo de países de la Alianza del Pacífico.

Una parte esencial de esos pasos es el periodo de consultas con el sector privado y la sociedad civil, que se inició el 19 de setiembre y se extenderá hasta finales de año.

El ministro del Comex, Alexánder Mora, explicó que esas consultas son un indicador de la intención del Gobierno de entrar a ese grupo de países, integrado por México, Colombia, Perú y Chile.

Las declaraciones del ministro implican claridad en las decisiones del Gobierno, luego de que el 15 de junio pasado el propio jerarca reconociera que el Poder Ejecutivo estaba analizando las condiciones y requisitos relativos a ese proceso de adhesión.

Inquietud. Esa duda se basó en las inquietudes del sector privado, pues la Alianza del Pacífico quiere ir a una apertura más allá de la pactada en los tratados de libre comercio (TLC) bilaterales, negociados entre los países miembros.

Juan Rafael Lizano, presidente de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), y Enrique Egloff de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), coincidieron en que el país ya negoció por aparte con cada país miembro de la Alianza, atendiendo sensibilidades de productos y sectores. Eso, afirmaron, no se debe renegociar.

“Un balance de los TLC bilaterales con los cuatro países nos indica que tenemos un 72% de acceso y 28% de excepciones; con la Alianza del Pacífico sería del 92% de acceso y de 8% de excepciones; por eso no estamos de acuerdo”, dijo Lizano.

Egloff expresó que se debe partir de lo negociado en los TLC actuales.

Los sectores agrícolas e industriales piden respetar las exclusiones pactadas con México, Perú, Chile y Colombia, como es el caso del cartón. | ARCHIVO

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), recopila las posiciones de cada una de las organizaciones afiliadas antes de construir una postura.

Interés de país. El ministro Mora puntualizó que en los tratados bilaterales hay productos protegidos que no se producen o no se elaboran en Costa Rica. En ese contexto, Mora argumentó que no es correcto anteponer la protección de intereses individuales o sectoriales a los del país.

Pese a esa posición, el jerarca de Comercio aclaró que en el proceso de adhesión pueden surgir sensibilidades de productos demostradas técnicamente, que se van a presentar y proteger ante los miembros de la Alianza del Pacífico.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.