Política Económica

Costa Rica negociará entrada a Alianza del Pacífico a inicios de 2015

Agro se opone a más apertura, pide respeto a TLC y dice que no cederá

Costa Rica espera comenzar, en el primer trimestre del 2015, las negociaciones para su ingreso al grupo de países denominado Alianza del Pacífico.

El plazo depende de Costa Rica, pues México, Colombia, Perú y Chile están a la espera del arranque de ese proceso, explicó ayer el ministro de Comercio Exterior (Comex), Alexánder Mora.

El jerarca aseguró que esto será un paso muy importante para Costa Rica, pues homologará, casi que con condiciones de mercado local, el acceso de productos ticos a 375 millones de potenciales consumidores.

Comentó, incluso, que si algunos temas no se logran resolver en el nivel técnico o de ministros, la Alianza del Pacífico contempla la opción de llevarlos al espacio de jefes de Estado.

El Comex anunció ayer esta apertura de negociaciones en una conferencia de prensa, en donde reconoció que el valor de las exportaciones de bienes caerá en $600 millones el próximo año, respecto al previsto cierre de $10.800 millones en 2014.

El ministro Mora agregó que las exportaciones de servicios subirán $600 millones el año próximo, pues pasarán de $6.400 millones, en el 2014, a $7.000 millones. Eso, dijo, compensará la baja por bienes, así que las ventas totales cerrarán igual que en el 2014.

En contra. Mora reconoció que algunos sectores están opuestos al acceso a la Alianza. Uno de esos gremios es el agro.

El presidente de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), Juan Rafael Lizano, repitió que aceptan el acceso al bloque, pero si se mantienen las condiciones en productos del ramo que se negociaron individualmente en los tratados de libre comercio (TLC) con cada país miembro.

Adelantó que lucharán durante las negociaciones para que se respete lo acordado en los TLC, pues no van a ceder en nada.

Laura Bonilla, presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), calificó como un paso estratégico la incorporación a la Alianza, pero pidió tomar en cuenta las sensibilidades del rubro agroexportador.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.