Política Económica

Costa Rica enfoca promoción turística en Europa en cuatro países

Campaña del ICT en Europa costará $8 millones e incluye contrato con agencia

Costa Rica concentró sus esfuerzos de promoción turística en Europa en cuatro países, con la idea de obtener el mejor resultado de las limitadas inversiones en ese continente.

Así lo informó el ministro de Turismo, Mauricio Ventura, quien dijo que las naciones seleccionadas son España, Francia, Alemania y Reino Unido.

Dentro del plan se contrató a una agencia de relaciones públicas y también un estudio de prospección para identificar a quienes realmente tienen interés de venir a Costa Rica, explicó el ministro Ventura.

El turista europeo viene en momentos en que baja la afluencia de estadounidenses y le atrae el bosque y las fincas rurales. | JORGE ARCE (Jorge ARCE / LN)

La idea, añadió, es “disparar” al blanco y no masivamente, dados los pocos recursos.

Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en la campaña total en Europa se van a invertir $8 millones, los cuales equivalen al 40% del presupuesto total de promoción anual.

Esa inversión incluye la participación en ferias internacionales, la realización de campañas cooperativas con mayoristas y líneas aéreas, la capacitación de agentes y los estudios de mejores prospectos, entre otras acciones, precisó el Instituto.

El ICT no respondió cuál fue el presupuesto que destinó a Europa en el 2015.

Importante. Al justificar estos esfuerzos en el mercado europeo , el ministro Ventura recordó que es el segundo emisor en importancia para Costa Rica, detrás de Estados Unidos.

Según el jerarca, en los primeros tres meses de este año, el mercado europeo aumentó un 12% para Costa Rica, al pasar de 124.393 visitantes entre enero y marzo del 2015, a 138.967 en el 2016. Pero sobresale el Reino Unido, con un 47% de crecimiento en el primer trimestre de este año.

En el 2015, Costa Rica recibió cerca de 400.000 visitantes europeos, cifra nada despreciable, según Ventura, pero su potencial es enorme, de acuerdo con las previsiones del ICT.

El otro esfuerzo para mejorar el mercado europeo es la atracción de más líneas áreas con vuelos directos.

Ventura recordó que luego de solo contar con el servicio de Iberia, ahora se han anunciado los de British Airways y Air France. Manifestó que en este mes de junio se anunciará la llegada de otra aerolínea.

Finalmente, se cuenta dentro de esta estrategia la decisión de que el portero del Real Madrid, Keylor Navas, se convierte en embajador turístico de Costa Rica en España.

Pablo Heriberto Abarca, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), y Flora Ayub, directora ejecutiva de la Cámara Costarricense de Hoteles, coincidieron por separado en apoyar totalmente la estrategia para el mercado europeo.

Abarca dijo que el europeo viaja en la denominada temporada baja, por lo cual se hace cada vez menos necesario reducir personal en ese periodo.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.