Política Económica

Pobreza en Costa Rica afecta al 21,7% de los hogares

El dato es muy similar al del 2014 por lo que estadísticamente el nivel de hogares con carencias se mantiene, afirma el Instituto

San José.

La pobreza en el país alcanza al 21,7% de la población, afectando a 1.137.881 personas, una cifra muy similar al del 2014 por lo que estadísticamente el nivel de pobreza se mantiene.

Lo anterior es parte de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares 2015 (Enaho), que dio a conocer la mañana de este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Para el 2015, el estudio del INEC estimó 317.660 hogares en pobreza, que concentran 1.137.881 personas, una cuarta parte de la población nacional (23,6%); y el año anterior ese porcentaje fue de (24,6%), lo que implica una disminución en 32.753 personas.

Por su parte, el porcentaje de hogares en extrema pobreza se estima en 7,2% (0,5 puntos porcentuales más que el año anterior), esto significa 104.712 hogares y 374.185 personas en pobreza extrema.

Annia Chaves, coordinadora de la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (Patricia Leitón )

En cuanto a zonas, en la urbana el 19,4% de los hogares es pobre y el 5,7% vive en pobreza extrema, mientras que en la rural la incidencia de pobreza en términos de hogar alcanza el 27,9% y el 11,1% en pobreza extrema.

Pese a que el porcentaje de pobreza no muestra cambios importantes desde el 2010, pues se mantiene alrededor del 21%, el INEC llama la atención sobre el crecimiento de la pobreza extrema. El Instituto define esta variable como la población cuyo ingreso per cápita es igual o menor a costo de la canasta básica alimentaria.

En este caso la pobreza extrema de Costa Rica muestra una tendencia al crecimiento, que va desde 5,8% de los hogares en el 2010 a 7,2% en el 2015.

Por región de planificación, la región Central mantiene la menor incidencia de pobreza y no presenta variaciones respecto al año anterior (17% de hogares en pobreza y 4,5% en pobreza extrema).

Según los resultados que muestra la Enaho, el ingreso neto promedio de los hogares decreció 0,5% en comparación con el 2014, y se estima en ¢1.003.155.

Sin embargo, el ingreso neto por persona más bien creció 2,4% en ese periodo, a ¢356.648 mensuales. El INEC explicó que la diferencia se debe a que el tamaño de los hogares continúa con una tendencia a la reducción.

LE RECOMENDAMOS

Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

El testigo Christian Bulgarelli denunció que el exdiputado Erwen Masís, representante del gobierno ante el BCIE, sabía que el BAC le había cerrado las cuentas bancarias y le dijo que tomarían otra medida mediante este banco.
Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Ricardo Aguilar Solano, vicealcalde de Jiménez, denunció que dos supuestos emisarios del gobierno le habrían exigido firmar la adhesión al presidente Rodrigo Chaves como condición para permitir la participación del municipio en un acto oficial celebrado en su propio cantón.
Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

Murió en un trágico accidente una figura del cine y la televisión que apareció en grandes producciones de Hollywood. Su legado artístico permanece.
Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.