Política Económica

Primero de 22 comités da opinión favorable para adhesión de Costa Rica a la OCDE

Técnicos de la OCDE consideraron la política de comercio exterior de Costa Rica como consistente y transparente durante más de dos décadas, según el Comex

EscucharEscuchar

San José.

El primero de los 22 comités que deben aprobar la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) emitió su opinión favorable, informó la tarde de este lunes el Ministerio de Comercio Exterior (Comex).

Se trata precisamente del Comité de Comercio Exterior de la OCDE, detalló ese ministerio.

El programa de ingreso de Costa Rica a esa organización de 34 países debe pasar por los exámenes de 22 comités que analizan la situación de las políticas públicas en las diferentes áreas. Entre ellos, se pueden citar: Estadística, Desarrollo Económico, Inversión, Agricultura, gobernanza pública y política educativa.

En cada uno de los comités, Costa Rica presenta su estado de situación y luego una comisión de especialistas de la OCDE visitan el país, analizan en el sitio las condiciones y luego realizan observaciones y sugerencias de mejoramiento. Este proceso se puede repetir varias veces hasta que el país interesado cumpla con los estándares.

DEL ARCHIVO: Uno de cada tres comités para entrar OCDE lleva poco avance

La aprobación final del acceso de Costa Rica, en el comité de ministros de la organización, se realiza luego de que haya una recomendación positiva de cada un de los 22 comités.

La OCDE es una organización de adhesión voluntaria que promueve, precisamente, altos estándares de calidad en los servicios públicos de sus naciones incorporadas.

La transparencia en las políticas de comercio exterior fue uno de los factores que incidió para este primer visto bueno, según el Comex. Aquí el movimiento de carga en el muelle de Moín, en Limón. (Archivo/Jorge Arce)

Relevante. El ministro del Comex, Alexánder Mora, resaltó este paso como muy relevante en el proceso de adhesión, pues se logró luego de concluir un exhaustivo periodo de evaluación de las políticas, regulaciones y prácticas del país en materia de comercio exterior.

"Este es un paso fundamental en nuestro camino de ingreso a la OCDE. Esta primera opinión positiva se adoptó luego de un prolongado proceso de estudios en el que los técnicos de la OCDE analizaron la política comercial de Costa Rica, considerándola consistente y transparente a través de más de dos décadas. Asímismo, los expertos reconocen el continuo esfuerzo de Costa Rica por respetar las reglas del comercio global y las reglas de sus acuerdos plurilaterales y bilaterales", señaló el ministro.

El proceso en este comité específico de comercio exterior se inició en el 2014 y se requirieron dos visitas de expertos de la OCDE al país, reuniones con cerca de 60 instituciones, dependencias, representantes comerciales de otros países y participantes del sector privado, además de cuatro sesiones de discusión en el seno del Comité y trabajo técnico para dar respuesta a todas las consultas.

Se evaluaron áreas como las políticas y prácticas comerciales del país, incluida la transparencia y apertura en la toma de decisiones; la aplicación del principio de no discriminación, el uso de medidas armonizadas a nivel internacional, medidas para evitar restricciones innecesarias al comercio, la aplicación de principios de competencia, y la protección de los derechos de propiedad intelectual, entre otros, según un comunicado del Comex.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.