Política Económica

Venezuela llega al 2015 en recesión y con incertidumbre

País suramericano deberá cancelar una deuda de $12.000 millones este año

Caracas. EFE. Venezuela comienza 2015 en recesión, con una inflación por encima del 63%, un panorama complicado para el gobierno de Nicolás Maduro que deberá aclarar las dudas sobre si podrá mejorar la economía, después de terminar el 2014 con el peor desempeño económico de la región.

El desplome de los precios del crudo, principal fuente de ingresos de Venezuela, estrechó la holgura económica del país que ha visto disminuir sus ingresos en, al menos, un 30%.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, enfrenta en el 2015 un año electoral con los ingresos del petróleo en picada y pagos de deuda estimados en $12.000 millones. | ARCHIVO (Miguel Angel Angul)

Un informe del Banco Central de Venezuela (BCV) reflejó que el país entró técnicamente en recesión con una contracción del producto interior bruto (PIB) durante lo tres primeros trimestres del año, el primero se contrajo un 4,8%; luego hubo un retroceso de 4,9%, y en el tercero, 2,3%.

Ese mismo día, el mandatario venezolano anunció un plan de recuperación para la economía que incluye recortes del gasto público y un nuevo sistema cambiario que avizora una eventual devaluación, y del que aún se esperan detalles.

Las señales que envía la economía venezolana han ido mermando la confianza de los mercados internacionales y de las calificadoras que han calculado el riego del país en uno de los más altos de la región lo que, según Maduro, obedece a “causas políticas”.

“Los mercados están cerrados, Venezuela no puede acceder”, dijo el director de Econométrica, Henkel García.

Según el economista, “difícilmente” naciones que fueron financistas de Venezuela, vuelvan a dar crédito al país sin ningún tipo de ajuste hacia lo interno que garantice la posibilidad de pago.

Posibles medidas. Durante el 2015, Venezuela deberá honrar una deuda estimada en $12.000 millones, un desembolso importante para un país que ha disminuido sus ingresos y cuya reservas internacionales rondan los $22.000 millones, lo que aumenta los temores de que entre en suspensión de pagos.

“¿Cuáles son las salidas que tiene el Gobierno? La primera devaluar”, estimó el profesor de Economía de la Universidad Central de Venezuela, Luis Oliveros, quien además señaló medidas adicionales como el aumento de la gasolina.

Según varios analistas, estas acciones pueden afectar la popularidad de Maduro que se encuentra en sus niveles más bajos desde que fue elegido en 2013, un dato que, de acuerdo con el directivo de Datanálisis, José Antonio Gil, se encuentra en 22%.

Tomar medidas drásticas este año, cuando el país se prepara para elecciones parlamentarias, expresó Oliveros, puede tener “costos políticos” para Maduro, pero la inacción del Gobierno podría profundizar la crisis.

LE RECOMENDAMOS

Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

En Costa Rica, 10 sectores de zona franca concentran la mayoría del empleo. Descubra cuáles pagan los mejores salarios del país.
Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.