Política Económica

Pobreza en Costa Rica llega al nivel más alto en cinco años

El 22,4% de los hogares de Costa Rica son pobres, es decir, casi una cuarta parte de los costarricenses está en situación de pobreza.

Pobreza se asienta en 394 barrios de todo el país

San José

La pobreza en los hogares de Costa Rica llegó al nivel más alto en cinco años al alcanzar en el 2014 un 22,4%. Esto significó un incremento de casi dos puntos porcentuales frente al 2013 según reveló, la mañana de este jueves, la Encuesta Nacional de Hogares 2014 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El estudio muestra que 318.810 hogares se encuentran en situación de pobreza, lo que representa 32.727 más comparado con el año pasado.

En el caso de la pobreza extrema pasa de 88.835 hogares, en el 2013, a 94.810 hogares en el 2014, es decir del 6,4% del total de hogares del país a 6,7%.El incremento es también estadísticamente significativo respecto al resultado del 2013, que fue de 20.7%.

La encuesta del INEC muestra que, en los últimos cinco años, el nivel de pobreza pasó del 21,2% en el año 2010 a 22,4% en el 2014.

En el caso de la pobreza extrema, para este mismo período estudiado, el dato fue de 5,8% en el 2010 a 6,7% en el 2014 a nivel nacional.

Hogares pobres de Costa Rica (INEC)

Por otra parte, casi una cuarta parte de la población costarricense es pobre. La encuesta determinó que 1.170.634 se encuentra en esta situación, es decir 24,6% en el 2014, frente al 23,3% en el año anterior.

Floribel Méndez, gerente del INEC, explicó que la principal razón del incremento entre el 2013 y el 2014 es que los hogares perdieron poder adquisitivo, porque sus ingresos crecieron menos que el incremento en el costo de los bienes y servicios básicos.

Por su parte, el ingreso promedio per capita creció un 2% en términos corrientes del 2013 y al 2014, mientras la línea de pobreza aumentó un 5%, este último indicador usado por el INEC refleja el costo de los bienes y servicios básicos.

Razones. La investigación determinó que la condición de empleo en los hogares es fundamental para determinar la pobreza. La tasa de desempleo entre las personas pobres (23,9%) cuadruplica la de los no pobres (5,7%).

Asimismo, entre las personas en situación de pobreza la tasa de ocupación es apenas la mitad y la relación de dependencia económica alcanza a ser de 232 personas dependientes económicamente por cada 100 personas de la población económicamente activa (PEA), esto frente a 90 personas económicamente dependientes por cada 100 personas de la PEA para la población no pobre, según el INEC.

Regiones. La región Central es la zona con menor incidencia de pobreza en Costa Rica, pues 17,2% de los hogares son pobres. Esto significa 5,1 puntos porcentuales menos que el promedio nacional.

En el otro extremo se encuentran la región Brunca, la cual tiene la mayor cantidad de hogares pobres 36,2%, y la región Chorotega que suma la mayor incidencia de hogares en extrema pobreza con 12,1%.Sin embargo, el mayor incremento de la pobreza ocurrió en la región Huetar Norte, de cuatro puntos porcentuales.

Sin embargo, el mayor incremento de la pobreza ocurrió en la región Huetar Norte, de cuatro puntos porcentuales.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Andrea Álvarez leyó tres fragmentos de la declaración de Christian Bulgarelli sobre cómo Rodrigo Chaves le pidió dar dinero a Choreco.
Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Automotor se salió de la vía y chocó contra poste la noche de este 5 de setiembre
Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa sorprendió de nuevo con sus palabras tras el empate entre Nicaragua y la Selección de Costa Rica.
Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.