Educación

MEP suspende de golpe examen de Matemáticas a 25.000 adultos por filtración de prueba en Facebook

Ministerio les retiró la prueba a los alumnos de sus escritorios hora y media después de que habían empezado a hacerla

Imagen ilustrativa. Fotografia: Graciela Solis (GRACIELA SOLIS)

El Ministerio de Educación Pública (MEP) suspendió este domingo las pruebas de bachillerato por madurez a 25.557 alumnos al darse cuenta de que el examen de Matemáticas se había filtrado en Facebook.

La suspensión se produjo justo en el momento en el que los alumnos realizaban el examen en 83 sedes en todo el país.

La prueba les fue retirada a los alumnos de sus escritorios hora y media después de que fue iniciada. En la red social se compartió una fotografía del examen que había sido entregado a los estudiantes.

Lupita González, jefa de prensa del MEP, confirmó la situación y añadió que la prueba de bachillerato por madurez de Cívica, que se realizaría en la tarde de este domingo, también fue suspendida por motivos de seguridad.

González explicó que las dos evaluaciones se realizarán el próximo 29 de setiembre sin ningún costo para los estudiantes.

“Se trata de una filtración que se hizo evidente minutos después de iniciada la prueba”, explicó Pablo Mena, director de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP, quien agregó que ante la situación, lo más seguro era suspender la prueba de Cívica.

Mena añadió que los protocolos de seguridad se habían reforzado para la aplicación de esta prueba en vista de que el viernes alguien llamó a advertir que se iban a filtrar las pruebas.

“Al no haber mayor evidencia, no se cancelaron, pero sí se reforzaron los protocolos. En otras ocasiones, se han utilizado viejos exámenes para estafar a los estudiantes con la motivación de obtener dinero; esta vez parece un boicot porque solo lo publicaron en Facebook", manifestó Mena.

Para la ministra de Educación, Guiselle Cruz, esto es “indignante” pues causa un grave daño a miles de personas que han hecho grandes esfuerzos económicos y de tiempo para prepararse y lograr su bachillerato.

“Las víctimas de este boicot son personas adultas que por razones socioeconómicas fueron expulsadas en su niñez o juventud de los programas regulares de educación y ahora tratan de reincorporarse al sistema educativo en la educación abierta. Se afecta también al Ministerio de Educación y al país, que debe hacer uso de suplan de contingencia para reprogramar pruebas con toda la erogación que eso conlleva”, dijo Cruz.

El MEP presentará la denuncia penal ante el Ministerio Público de manera que se puedan determinar quién o quiénes son los culpables.

El año pasado, la prueba de Matemáticas de bachillerato ordinario también se suspendió por la filtración de las respuestas.

Otro caso de fraude en bachillerato trascendió en noviembre de 2014 en Matina, Limón.

La causa se inició luego de que trascendiera que los jóvenes recibieron los resultados de al menos dos de las pruebas de bachillerato del MEP, horas antes de que se realizaran.

Según la investigación, el director del colegio privado Gilander, de apellido Acevedo, habría enviado las respuestas de las pruebas a los alumnos, mediante mensajes de WhatsApp, para que ellos las vendieran a otros colegiales en cinco centros educativos limonenses.

El fraude quedó al descubierto cuando una madre alertó a las autoridades de uno de los centros educativos, y estas, a su vez, denunciaron el hecho.

Doce jóvenes aceptaron haber cometido fraude, lo que les permitió acogerse a una salida alterna al juicio, denominada suspensión del proceso a prueba. El requisito fundamental es que los imputados admitan los hechos que les atribuye la Fiscalía y cumplan un plan reparador del delito cometido.

Entre tanto, el director del centro educativo, de apellido Acevedo, y un delegado del MEP, de apellido Zapata, seguían en el proceso judicial por el delito de cohecho propio.

En esa ocasión se utilizó la aplicación de WhatsApp para difundir respuestas de uno de los diagnósticos.

Un poco más atrás, en el 2009, también fue suspendido un examen de Biología, en ese caso solo fue para 70 estudiantes del Liceo de Moravia.

La denuncia de fraude fue presentada por profesores de esa misma institución educativa.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.