Política

Docente y economista completarán fórmula presidencial de Frente Amplio para 2018

Laura Hall Moore ocupará la candidatura a la primera vicepresidencia y Luis Paulino Vargas a la segunda

EscucharEscuchar
El candidato a presidente del Frente Amplio, Edgardo Araya, abraza al candidato a la segunda vicepresidencia, Luis Paulino Vargas. (Mayela López)

El diputado Edgardo Araya fue ratificado este sábado como candidato presidencial del Frente Amplio (FA) para las elecciones 2018, al tiempo que se anunciaron a las personas que lo acompañarían en la primera y segunda vicepresidencia.

Se trata de la docente y activista afrodescendiente Laura Hall Moore y el economista Luis Paulino Vargas.

Araya tomó el micrófono del auditorio en el Edificio Cooperativo en San Pedro de Montes de Oca, donde se realizó la Asamblea Nacional de esa agrupación, y se autopresentó como el candidato que liderará la papeleta de este partido.

LEA: Candidato del Frente Amplio propone recortar financiamiento electoral a la mitad

"Espero quitar el aburrimiento de esta campaña. Tenemos que hacer una receta diferente. Nuestra bandera es luchar contra la corrupción", dijo con emoción frente a un auditorio a medio llenar, minutos antes de ser ratificado como candidato.

Posteriormente, presentó a Hall Moore como postulante a la vicepresidencia. Sin embargo, ella no asistió a la cita, debido a asuntos personales, según la justificación que envió.

Si el Frente Amplio lllega a Casa Presidencial, Vargas se encargaría de los temas económicos. (Mayela López)

Laura Hall Moore es educadora y expositora internacional, experta en temas multiétnicos y pluriculturales. Tiene 40 años y originaria de Limón.

"Queremos reconocer la unidad en la diversidad. Queremos que esos distintos pensamientos del ecologismo, multiculturalidad se vieran reflejados en nuestra papeleta. Queremos fórmula joven y por eso contamos con el apoyo de Laura", mencionó Araya.

LEA: Frente Amplio pone en papeleta de diputados a José María Villalta y promete mayor cohesión ideológica en el 2018

Para el candidato presidencial Hall Moore representa el compromiso del partido por visualizar zonas más allá de la Gran Área Metropolitana, principalmente de Limón, en donde, afirma, ella es importante una líder comunal.

Por su parte, el diputado Gerardo Vargas aseveró: "Laura no se escogió por cliché, por decir que llevamos a una afrodescendiente en la papeleta. Es más un asunto de inclusión".

Como aspirante a la segunda vicepresidencia, el FA presentó a Luis Paulino Vargas, reconocida figura dentro de la agrupación.

Araya detalló que, de llegar a Casa Presidencial, Vargas será quién se encargará de los temas económicos.

"Costa Rica pasa por momentos delicados. Los escándalos recientes de corrupción son solo la punta del témpano. Enfrentamos tantos desafíos como la falta de empleo y la pobreza. El problema fiscal es grave y la deuda es grave pero aún más la falta de empleo. Nos toca cumplir un papel de liderazgo en las elecciones.

Según dijo, quiere dar la pelea y participar en el debate económico para demostrar que a la izquierda no solo le importa distribuir, sino construir una economía sólida.

LEA:Edgardo Araya adelanta precandidatura por el Frente Amplio: 'Nosotros sí somos el cambio'

"Tenemos una papeleta atrevida. Con una mujer negra en ella, sí con una mujer negra. ¡Qué rico decirlo!", dijo como frase de despedida en medio de aplausos.

Andrea González Mesén

Andrea González Mesén

Periodista, gemela, practicante de natación y apuntada a realizar cualquier artículo que conlleve riesgo. Amante del deporte, de la buena cocina, de los temas humanos que la lleven a conocer comunidades y a contar historias.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.