Política

Fiscalía sospecha que Juan Carlos Bolaños cometió peculado, tráfico de influencias, denuncia calumniosa y simulación de delito

Director del OIJ afirma que los allanamientos de hoy son “apenas una muestra de lo que está por iniciar”

La fiscala general, Emilia Navas, afirmó en conferencia de prensa que el Ministerio Público investiga al empresario Juan Carlos Bolaños bajo la hipótesis de que cometió cuatro delitos: peculado, tráfico de influencia, denuncia calumniosa y simulación de delito.

La fiscal general, Emilia Navas, junto al director del OIJ, Wálter Espinoza, durante la conferencia de prensa en la que dieron detalles sobre los allanamientos relacionados con el caso del cemento chino (Marvin Caravaca)

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, junto con el director del OIJ, Wálter Espinoza, luego de las diligencias de allanamiento, secuestro y registro de pruebas, que incluyeron el arresto de Bolaños y del gerente general del Banco de Costa Rica (BCR), Mario Barrenechea, quien está suspendido del cargo desde finales de julio.

En cuanto a Barrenechea, la fiscal dijo que el supuesto delito por el que se le investiga es el de peculado, por en apariencia "facilitar la extracción de dineros públicos".

Por el mismo presunto delito son investigados otros cinco miembros de la alta gerencia del BCR. Se trata de Gilberth Barrantes, gerente corporativo de Riesgo y Control Interno, quien fue detenido en las oficinas del banco.

Así como de Marvin Francisco Corrales Barboza, subgerente de banca minorista; Andrés Víquez Lizano, subgerente de banca mayorista: Leonardo Acuña Alvarado, subgerente de Finanzas y Riesgo; y un funcionario de apellidos Ramírez Rodríguez, director de Gestión de Créditos.

Ellos cinco, también fueron detenidos en horas de la mañana de este viernes. A las 5:40 p. m. todavía se encuentraban en las oficinas centrales del banco, a la espera de que concluyan los allanamientos. Posteriormente, serán trasladados a celdas del I Circuito Judicial de San José para luego indagarlos.

La fiscal Navas precisó que los funcionarios bancarios estuvieron relacionados con el otorgamiento de las dos líneas de crédito, por un total de $30 millones, a la firma Sinocem Costa Rica, propiedad de Juan Carlos Bolaños, para importar cemento de China, a finales del 2015.

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) agregó que las autoridades investigan la forma en que se otorgó el crédito, la garantía que se aceptó, si existió tráfico de influencias y la forma en que los recursos se trasladaron, una vez aprobado el préstamo.

En cuanto a los presuntos delitos de simulación delito y denuncia calumniosa que se le atribuyen a Juan Carlos Bolaños, la fiscal Emilia Navas no brindó detalles, aunque no descartó que tratara de una denuncia que Bolaños interpuso contra el exsubgerente general del BCR, Guillermo Quesada.

(Video) Fiscala explica acusación contra Juan Carlos Bolaños
0 seconds of 4 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Juan Carlos Hidalgo explica reformas aprobadas por el PUSC
02:28
00:00
80:37:20
04:50
 
(Video) Fiscala explica acusación contra Juan Carlos Bolaños

Espinoza explicó, sin tampoco dar mucho detalle, que se investiga una aparente simulación de delito que habría dado lugar a denuncias falsas relacionadas con el préstamo.

La fiscal por su parte, mencionó que esos supuestos delitos están relacionados con dos denuncias que Bolaños puso en contra de otra persona que también figura como sospechosa en la investigación.

(Video) Abogado de Barrenechea habla sobre allanamiento a casa y detención del banquero
0 seconds of 21 hours, 59 minutes, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
UEFA investiga una 'posible violación del marco legal' del Barcelona por el caso Negreira
00:49
00:00
21:59:49
21:59:49
 
(Video) Abogado de Barrenechea habla sobre allanamiento a casa y detención del banquero

El Ministerio Público, además, investiga las modificaciones al reglamento del cemento que dictó este gobierno, en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), para determinar si hubo una irregularidad o delito.

Espinoza dijo que se procura una investigación "que le permita al país conocer que fue lo que realmente sucedió con el tema de los préstamos que surgieron en el BCR y que fueron girados para efectos de que tres compañías, al menos, intervinieran en la adquisición de cemento chino".

"Igual nos interesa esclarecer las circunstancias que tuvieron relación con las modificaciones reglamentarias que permitieron el ingreso de ese cemento al país. Los nexos que se fraguaron entre las personas que tenían intereses, de la naturaleza que fuera, con esta actividad comercial, determinar si esos intereses tenían condiciones y características de ilegalidad y particularmente de delito, pero adicionalmente rescatar qué fue lo que en realidad sucedió".

La Fiscal no descartó que vayan a pedir medidas cautelares, pero dijo no podía adelantar las gestiones que harán ante el Juzgado Penal.

De momento, Bolaños y Mario Barrenechea están siendo indagados. Una vez que la Fiscalía General concluya la recepción de la declaración, pondrá a los imputados a la orden del Juzgado Penal de Turno Extraordinario de San José, en aras de que se fije una hora para una audiencia de medidas cautelares.

"De previo a esa audiencia, la Fiscalía comunicará el tipo de medida a solicitar en contra de las siete personas", anunció la oficina de prensa en esa institución en un comunicado.

Además de allanar dos casas de Bolaños y una de Barrenechea, la Fiscalía y el OIJ allanaron las oficinas de la Junta Directiva y el Comité de Crédito del BCR, en San José centro, así como las oficinas de los analistas de crédito del banco en Curridabat.

Asimismo, se allanaron el hangar 5 del aeropuerto Tobías Bolaños, propiedad del empresario cementerio, y las oficinas de Sinocem en La Uruca.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.