Política

Juan Diego Castro recurriría a figuras de otros partidos, pero niega falta de equipo

Tiene en la mira a candidato a vicepresidente del PLN, quien lo critica por ataques a la institucionalidad democrática

EscucharEscuchar
El candidato presidencial del PIN, Juan Diego Castro, afirmó que intentará convencer a figuras de otros partidos para que lo acompañen en un eventual Gobierno suyo a partir del 8 de mayo entrante. No obstante, Edgar Ayales, candidato a vicepresidente por el PLN, a quien el aspirante del PIN elogió, condenó a Castro por sus ataques hacia las instituciones públicas. Foto: Albert Marín. (Albert Marin)

Al tiempo que niega falta de equipo, el candidato presidencial del Partido Integración Nacional (PIN), Juan Diego Castro, admite que echaría mano de figuras de otros partidos políticos para conformar un equipo de Gobierno, en caso de ganar las elecciones presidenciales del 2018.

Y, entre las personas que tiene en la mira, están el candidato a primer vicepresidente por el PLN, Édgar Ayales, y el diputado y exprecandidato del PUSC, Rafael Ortiz.

Ayales, no obstante, este mismo lunes dijo que no puede contestar nada ante un comentario de ese tipo: "Ahora más que bromear me preocupo por las manifestaciones que él (Castro) hace sobre la institucionalidad de Costa Rica".

El candidato del PIN dijo que la intención de buscar a figuras de otros partidos no se debe interpretar como que carece de equipo en las tiendas de Integración Nacional, un partido político pequeño que solo ha logrado llevar a un diputado a la Asamblea Legislativa, Walter Muñoz, en 1998, quien aspira a repetir.

Castro dijo que el PIN sí cuenta con equipos de pensamiento programático bien estructurados en áreas como la salud, la educación y la seguridad pública, pero admitió que la fuerza política a la que se unió apenas en mayo pasado carece del recorrido necesario y de un andamiaje con figuras políticas de fuste.

"En un país como estos, conseguir 'gente PIN' es muy muy difícil porque no es un partido que tiene la trayectoria y la edad de los partidos añejos. Pero no es correcta la deducción que usted hace, de que si le dijimos a Édgar que si podía formar parte de nuestro Gobierno es porque estamos insinuando que no tenemos economistas, o que no tenemos gente muy capaz y muy honorable, como el señor Ayales para el Ministerio de Hacienda, para el Banco Central (...)", corrigió.

"Nosotros no estamos asumiendo a don Edgar como el gurú del Gobierno de reconstrucción nacional. Es más, a lo mejor, es un buen canciller y tenemos ya a un buen ministro de Hacienda", zanjó Castro.

El político y abogado penalista habló de las intenciones de tener a Ayales en sus filas, de ganar la Presidencia, durante el programa Matices de radio Monumental. En cuanto a Ortiz, lo mencionó durante una entrevista con La Nación, este lunes.

Edgar Ayales es consultor del Fondo Monetario Internacional (FMI) y fue ministro de Hacienda durante el gobierno de Laura Chinchilla (2010-2014). Actualmente, junto con Vicky Ross, acompaña al candidato Antonio Álvarez Desanti en la papeleta presidencial de Liberación Nacional (PLN), partido al que Castro ha hecho blanco de sus ataques durante la actual campaña política.

"(Con Ayales) hay una relación de mucho respeto, de cariño personal. Yo sé que él es liberacionista, pero sé que en Liberación, que en la Unidad y en los demás partidos hay técnicos, profesionales, hombres y mujeres muy buenos en sus áreas, a los que vamos a llamar a un gobierno de reconstrucción nacional. Yo le dije a Édgar en broma y en serio, en el auditorio de la Universidad Latina (en octubre pasado, durante un debate presidencial), cuando nos abrazamos, 'Edgar, cuando nosotros ganemos espero que vos nos acompañés en el Gobierno' y eso fue así, él en son de broma, dijo 'no lo digás muy duro' y adiós", dijo.

"Bueno, también saludé a don Rafa Ortiz (fueron compañeros de universidad) y le dije que él era una persona que me gustaría que me acompañara, pero ese no me contestó nada", agregó Castro.

Sobre las aspiraciones del abanderado del PIN, de sumarlo a su equipo de Gobierno, Edgar Ayales las tomó como una broma, como las muchas que según él se han hecho durante 50 años que tienen de asistir a la misma barbería de Piquín, en San Pedro.

"No se puede contestar nada ante un comentario así. Ahora le contestaría a Juan Diego que pienso ser vicepresidente de la República a partir del 8 de mayo y no ministro de Hacienda de ningún otro partido", lamentó.

"Entiendo que critique a los candidatos, pero es absolutamente imperdonable que descarte a todo mundo por vago y corrupto, según él. Eso puede tener un costo muy alto para la democracia, pues si hay algo que los costarricenses valoramos inmensamente es la institucionalidad democrática", declaró Ayales.

El candidato del PIN además dijo que sus elogios para la trayectoria de Ayales, no implican, tampoco, que él endose en un 100% la visión de ese experto sobre cuáles son las rutas para solucionar el problema del déficit fiscal.

Durante el Gobierno de Laura Chinchilla, Ayales planteó iniciativas de ley para aumentar la recaudación de impuestos mediante reformas al impuesto sobre las ventas para transformarlo en el impuesto al valor agregado (IVA), y al impuesto sobre la renta, fundamentalmente. Además, planteó la creación de una regla fiscal que le ponga un tope al endeudamiento y al gasto del Gobierno Central.

El presidente Luis Guillermo Solís decidió rescatar varias de las propuestas de Ayales en la versión original del plan fiscal que presentó a la corriente legislativa en el 2016. Después, la actual administración hizo variaciones a las ideas de Ayales, como aumentar de un 13% actual a un 15% la tasa del IVA y crear más tramos salariales para gravarlos con tarifas más elevadas del tributo sobre la renta, aunque luegó desechó esas ideas.

Castro no profundizó en su visión sobre el abordaje de la problemática fiscal. Durante su entrevista en Monumental afirmó someramente que está de acuerdo en modernizar los impuestos actuales y que se opone a aumentar la tasa del IVA a un 15%.

"Estamos pensando en atacar la corrupción que significa 3,5 puntos del PIB y que es más de la mitad del déficit fiscal. Es una de las cuestiones esenciales", dijo, sin entrar en detalles.

Castro presentará su Plan de Gobierno este martes en su comando de campaña en Barrio Amón, a las 2 de la tarde.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.