Salud

Incurables listas de espera en hospitales consumen $800 millones

Desde 2014, institución ha invertido en equipo, infraestructura y horas extra para sacar de registros a más de 330.000 pacientes 'antiguos'

09-08-2016. Hospital San Vicente de Paúl, Heredia. Hora: 01:55 p.m. El Hospital San Vicente de Paúl de Heredia trabaja en un proyecto especial que busca reducir los 7000 casos pendientes de cirugía que engrosan su lista de espera. El plan busca optimizar todos los procesos que conlleva una cirugía y realizar cirugías en jornadas extraordinarias de 04:00 p.m. a 10:00 p.m. En la foto, el doctor Joel Calvo Vásquez (de azul) y el instrumentista Johnny Gil Hernández realizan una operación del área de Ortopedia. Fotos: Mayela López (Mayela López)
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Ivanka Trump está en Costa Rica

Ivanka Trump, la hija del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, aterrizó en Costa Rica el 11 de abril.
Ivanka Trump está en Costa Rica

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Lo que se sabe de las víctimas del accidente en el Peñón de Guacalillo

Un vehículo cayó a un precipicio en el Peñón de Guacalillo, Puntarenas. Esto se sabe de las víctimas.
Lo que se sabe de las víctimas del accidente en el Peñón de Guacalillo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.