Servicios

Cámaras permitirán ver estado de tráfico en tiempo real

Información se puede acceder mediante página web

EscucharEscuchar
Actualmente ya hay 14 cámaras viales instaladas en distintos puntos de la GAM. (Tomado de camarasviales.com)

¿Cuál es la situación de la General Cañas o la vía principal de San Pedro?

Para contestar esas preguntas, los interesados podrán acceder a una página en Internet donde encontrará imágenes en vivo sobre el tráfico en 14 vías de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Se trata de www.camarasviales.com que ofrece información generada por cámaras remotas y comenzó a funcionar en julio. El acceso es gratuito.

Jacobo Reyes, director del proyecto, explicó que es una iniciativa privada, financiada mediante publicidad, por lo que los usuarios no deben pagar por acceder a la información.

Actualmente, tiene instalados dispositivos en sitios como las autopistas General Cañas y Florencio del Castillo; la carretera San José-Caldera, la vía principal de San Pedro de Montes de Oca, Pozos de Santa Ana y la que pasa frente a Multiplaza de Curridabat; entre otros.

"Tenemos previsto instalar entre 50 y 100 cámaras en las zonas de mayor congestión para transmitir vía streaming y que los conductores puedan verlo desde sus celulares o computadoras y tomar las alternativas que crean conveniente para no meterse en la presa", explicó Reyes.

De acuerdo con el empresario, en caso de un accidente o cualquier hecho que se deba investigar, los videos también estarán disponibles previa solicitud, vía correo electrónico.

Reyes aseguró que los reportes también son enviados por redes sociales a diario.

"Hasta ahorita la respuesta ha sido muy buena, eso nos motiva, si necesitan un video con que nos escriba es suficiente", añadió.

En una etapa posterior, el sitio también le permitirá a los conductores crear y alimentar una base de datos sobre infraestructura vial.

Según Reyes, la idea es que los conductores suban fotos de huecos o daños en carretera y las ubiquen mediante GPS (sistema de posicionamiento global) para que quienes así lo deseen puedan evitar esas rutas o que las autoridades puedan intervenirlas en caso de ser necesario.

El director de la Policía de Tránsito, Mario Calderón, sin embargo, aseguró que desconoce dicha iniciativa.

Según dijo, actualmente utilizan la información generada por las cámaras de los semáforos en el centro de la capital y reportes de la Municipalidad de San José, que son grabados por equipos propios.

En los próximos días, añadió Calderón, contarán con una terminal en la Central de Comunicaciones de Tránsito para visualizar lo que captan dichos dispositivos.

Control de velocidad

A inicios de este año, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) anunció que para el 2018 revivirán la instalación de cámaras en carretera para el control de velocidad.

Inicialmente, los dispositivos se instalarán en la nueva carretera entre Cañas y Liberia y un tramo de la Interamericana Sur, entre Pérez Zeledón y Buenos Aires de Puntarenas.

Para poner en marcha este proyecto es necesaria la publicación de un reglamento, que subsane lo roces de inconstitucionalidad que frenaron el plan en el 2011.

Con las nuevas cámaras las multas se notificarían junto con el cobro del marchamo.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.