Servicios

ESPH rebaja factura de agua a familias que sufrieron cortes este año

En las zonas con más racionamientos, como algunas áreas de San Rafael y San Isidro, se entregarán notas de crédito hasta por ¢6.000, aplicables a la factura de diciembre

Las condiciones anómalas provocadas por el Fenómeno de El Niño este año, provocaron que se extendiera la época seca hasta finales deñ 2019, asegura la ESPH. Foto con fines ilustrativos de la ESPH.
El fenómeno de El Niño, que oacasiona ausencia de lluvia en la mayoría del territorio nacional, provocó los racionamientos de agua. La ESPH llevó cisternas a algunas comunidades para socorrer a los vecinos con el vital líquido. Foto con fines ilustrativos de la ESPH.

La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) les aplicará una rebaja en las facturas de agua a las familias que sufrieron racionamientos durante este 2019.

La ESPH resarcirá los inconvenientes otorgando a los usuarios notas de crédito de ¢1.200 por cada mes en que se vieron perjudicados.

A algunas familias se les rebajará hasta ¢6.000 en el recibo de diciembre, dependiendo del tiempo de racionamiento que haya vivido cada región. Así, es posible que ciertos hogares no paguen del todo el servicio de este mes.

Las zonas más afectadas fueron las de San Rafael y San Isidro.

Si el recibo de diciembre es mayor que la compensación otorgada por la ESPH, entonces el usuario solo tendrá que pagar la diferencia.

Si, por el contrario, la nota de crédito es mayor que el pago mensual, entonces el excedente de la bonificación se aplicará a la factura de enero, aseguró la Empresa en un comunicado.

En los lugares donde el racionamiento del vital líquido fue menor, como el cantón central de Heredia, las rebajas serán de entre ¢1.200 y ¢4.800.

Las notas de crédito llegarán a los correos electrónicos que los usuarios tengan registrados con la ESPH.

La compensación por los racionamientos, que obedecieron al fenómeno de El Niño, “se realiza hasta ahora debido a que las condiciones anómalas de este año provocaron que se extendiera la época seca hasta finales” de este 2019, argumentó la entidad.

El Niño se caracteriza por un aumento en la temperatura del Océano Pacífico y una disminución en las lluvias en la mayoría del territorio nacional.

Los estudios para determinar cuáles fueron las zonas más afectadas por los cortes los realizaron expertos del negocio de Agua Potable de la ESPH, aclaró la ESPH.

Si desea conocer más detalles sobre la facturación, visite la plataforma de servicios de la Empresa, que se encuentra trabajando en horario normal, o llame al 2562-3774.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.