Servicios

Freno a construcciones en zonas alta de Heredia seguirá hasta 2017

Medida se prorrogó por baja en caudales y dificultad para recuperarlos

EscucharEscuchar

La imposibilidad de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) para otorgar nuevas disponibilidades de agua mantendrá frenadas las construcciones en la partes altas de esa provincia, específicamente en algunos sectores de San Rafael y San Isidro, hasta febrero de 2017.

Esta fue el anuncio que hizo la institución mediante un comunicado, según el cual se prorrogan las restricciones vigentes desde agosto de 2014 y que vencían el 8 de este mes. La prolongación de la medida se tomó al considerar que "no hay capacidad de caudal aún para abastecer futuros crecimientos en estos sectores".

VEA LAS ZONAS: http://www.nacion.com/nacional/servicios-publicos/Zonas-Restriccion-JD-186-2015_LNCFIL20150810_0001.pdf

Entre las opciones que se ofrecerán en la ExpoConstrucción y Vivienda se incluye crédito para compra de casa o lote, construcción, traslado, remodelación e incluso consolidación de deudas. | JORGE ARCE/ARCHIVO (Photographer: Jorge ARCE)

La restricción total aplica para urbanizaciones, segregaciones, condominios e hidrómetros adicionales, pero se aplicarán de manera diferente en la zona según las fuentes de agua de la que sea abastecida.

Un voto de la Sala Constitucional del mes pasado respaldó la decisión de la ESPH, al tener en cuenta que "existe un elevado riesgo de desabastecimiento en la zona, pues dependen en un 100% de fuentes superficiales las cuales han presentado disminuciones en sus caudales".

LEA: Sala IV apoya freno a construcciones en zona alta de Heredia.

Estos caudales no se han podido recuperar debido a situaciones como el fenómeno de El Niño que afecta al país.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.