Solicitud llega después de alianza de presidente salvadoreño con Trump que permite que Estados Unidos envíe personas deportadas a cárcel de Él Salvador
En los últimos diez años, 159 embarcaciones de pescadores que recibieron un subsidio del Estado para comprar combustible, fueron detenidas por los presuntos delitos de narcotráfico, pesca ilegal o navegación irregular.
Cámaras de seguridad y rastros de quemaduras permitieron reconstruir la ruta que siguieron los implicados, tras cometer el crimen dentro del bar Dude’s. Así intentaron borrar toda evidencia del crimen.
Actualidad
A raíz de las advertencias de la Contraloría sobre la abertura de un portillo para las contrataciones a dedo, los diputados analizan la opción de eliminar la posibilidad de construir obra pública en el proyecto de ley que reformaría el sistema de contratación pública.
Óscar Ramírez dijo que Joseph Joseph es el gran responsable de su retorno a Liga Deportiva Alajuelense.
Proyecto para crear franjas electorales fue dictaminado afirmativamente por la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa. Solo el Partido Liberal Progresista (PLP) se opuso a la reforma.
Frank Cuesta, célebre por su programa ‘Frank en la jungla’, recibió el ataque de una especie conocida como cobra escupidora
En esta Clave Fiscal se explora si un inmueble destinado para habitación familiar impide o no que sea objeto de remate, a partir de una hipoteca legal por impuestos municipales o territoriales.
Un joven de apellido López, de 22 años, falleció la madrugada de este Domingo Santo en un accidente de tránsito ocurrido en La Florida de Cóbano, Puntarenas.
¿De paseo en Semana Santa? Le mostramos la belleza de Monteverde, en Puntarenas
El meteorito Aguas Zarcas, que cayó en abril del 2019 es más fuerte de lo que muchos científicos creían y logró evadir varios choques con otros objetos celestes.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este domingo a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, intercambiar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en su país por la misma cantidad de “presos políticos” que mantiene el gobierno venezolano.
Una investigadora estadounidense lleva 35 años estudiando la vida de los monos capuchino en Costa Rica. En esta entrevista cuenta cómo se desarrollan los monos en su niñez y juventud.