Alemania recibiría 'hasta 800.000' solicitudes de asilo en 2015

Refugiados en Trier, Alemania (AFP)

Berlín

Alemania espera recibir este año "hasta 800.000 demandantes de asilo", un auténtico récord, dijo este miércoles el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, que pidió actuar a nivel europeo en esta crisis migratoria.

"Tenemos que esperar recibir hasta 800.000 demandantes de asilo", aseguró desde Berlín, señalando que se trata de "un desafío" para su país, puesto que las últimas previsiones para 2015 hablaban de 500.000 personas.

La primera economía y país más poblado de la Unión Europea (UE) ya se enfrenta al problema de cómo dar cobijo a la oleada de demandantes de asilo llegados desde zonas en guerra, como Siria, pero también de países del sudeste de Europa en los que no hay un conflicto armado, como Albania, Serbia o Kosovo.

LEA: Migrantes pagan 50.000 euros por barca de Turquía a Grecia

La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió que la cuestión de los demandantes de asilo podía llegar a ser un reto para la UE aún mayor que el de la deuda griega, y urgió a abordarlo de manera coordinada desde Bruselas.

De Maizière también instó a la UE a que actúe. "Necesitamos soluciones a corto, medio y largo plazo, tanto aquí como en Europa", dijo el ministro.

Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio alemán del Interior, el número de demandantes de asilo aumentó sin cese en el país.

Así, en julio, las solicitudes aumentaron un 5,1% con respecto a junio, hasta las 34.384, y prácticamente duplicaron las de un año antes.

Por sétimo mes consecutivo la lista de demandantes la lideraron personas procedentes de Siria, con 44.417 solicitudes, casi tres veces más que en el mismo periodo de 2014.

LEA: Enfrentamientos en Italia por hospedaje de migrantes

El ministro dijo además que considera "vergonzoso" para Europa el total de demandas recibidas de países de los Balcanes, que advirtió que no tienen ninguna posibilidad de ser aceptadas.

De Maizière ya había considerado el jueves pasado que es "inaceptable" que el 40% de los demandantes de asilo sea originarios de los Balcanes.

En los últimos días Alemania comenzó a emitir anuncios en las televisiones de países balcánicos en los que advierte a los inmigrantes que salgan de sus países por motivos económicos que prácticamente no tienen posibilidades de conseguir el asilo.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.