El Mundo

Brasil no será observador en elecciones de Venezuela por falta de garantías para ser 'imparcial'

Fotografía cedida por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que muestra a la rectora del Consejo Electoral Nacional (CNE) Socorro Elizabeth Hernández durante un simulacro electoral (EFE)

Caracas

El Tribunal Superior Electoral de Brasil declinó integrar la misión de observación que la Unasur enviará a Venezuela para los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

La autoridad electoral brasileña indicó en un comunicado divulgado el martes que su decisión se debe a la falta de respuesta de Venezuela sobre las garantías necesarias para una "observación objetiva, imparcial e integral".

LEA: Venezuela cierra la puerta a observación electoral de OEA

El Tribunal agregó que "el retraso del cuerpo electoral venezolano para decidir sobre el acuerdo revisado significaba que la misión no podía seguir el ritmo de la auditoría del sistema de votación electrónica... lo que, a menos de dos meses de las elecciones, impide una observación adecuada".

El comunicado también citó que su pedido de que la misión estuviese encabezada por el exministro de Defensa Nelson Jobim, "una personalidad pública con amplio conocimiento de la lid electoral y de reconocida exención" , fue desestimado en la elección de quien liderará la misión de la Unasur "por el supuesto veto de las autoridades venezolanas".

"Debido a los factores anteriores, el Tribunal Superior Electoral dictaminó que no participa en la misión de la Unasur para las elecciones parlamentarias venezolanas", agregó.

Voceros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declinaron comentar argumentando que no están autorizados para hablar.

LEA: Entrega de excandidato Manuel Rosales... ¿punto para la oposición?

El anuncio se produjo en medio de crecientes presiones sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro para que invite a observadores internacionales a supervisar las elecciones, que ya han provocado comentarios sobre un posible desconocimiento de los resultados por parte del oficialismo y la oposición.

Por primera vez en 16 años, las principales encuestas muestran a la oposición como favorita para ganar las próximas elecciones a la Asamblea Nacional, ahora controlada por el oficialismo. Un escenario de inflación de tres dígitos, auge delictivo y escasez generalizada de alimentos y otros bienes básicos podría minar el apoyo a los candidatos oficialistas.

Algunos sectores opositores han anunciado que de ganar el control de la Asamblea unicameral podrían promover una referendo revocatorio contra Maduro antes de que el presidente complete su mandato de seis años, que termina en el 2019.

LEA: Cinco expresidentes de Costa Rica piden garantías para elecciones en Venezuela

La Organización de los Estados Americanos y la Unión Europea han expresado su interés en enviar misiones para los comicios de diciembre, mientras funcionarios estadounidenses presionan en favor del escrutinio externo para reforzar la aceptación de los resultados como un paso en la resolución de crisis económica y política del país. Hasta el momento, las autoridades venezolanas solo han invitado a la menos experimentada Unasur para acompañar la elección.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.