El Mundo

Bush ante escándalo por despido de fiscales federales

Exfuncionarios denunciaron esta semana presiones de republicanos

Washington. AFP. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, regresó ayer a Washington tras su gira por América Latina para encontrarse con acusaciones de haber promovido, el año pasado, la destitución de ocho fiscales que trabajaban en casos políticamente sensibles para la Casa Blanca.

Los adversarios demócratas del presidente lo conminaron a dar una explicación sobre la independencia de la justicia en Estados Unidos, y demandaron la renuncia del ministro de Justicia, Alberto Gonzales.

La polémica crece desde hace semanas alrededor de la destitución de los fiscales federales, algunos encargados de investigaciones muy delicadas para el Gobierno, una medida legal pero contraria a la tradición y considerada demasiado política.

Presiones. El escándalo se reavivó cuando algunos de los fiscales destituidos demostraron en la última semana haber sufrido presiones de legisladores republicanos, y cuando documentos revelaron que altos responsables de la Casa Blanca estuvieron implicados en la decisión.

“Nunca señalé un caso en particular, y nunca le di (a Gonzales) instrucciones”, declaró Bush. “Tengo confianza en el secretario de Justicia Al Gonzales”, añadió, aunque reconoció que “se cometieron errores” principalmente en la comunicación al Congreso sobre el tema.

“Francamente eso no me agrada”, dijo el mandatario un día después que Gonzales sugirió que el Departamento de Justicia (que tiene a cargo) había dado a los legisladores información incompleta sobre los cuestionados despidos.

Colaborador fiel y discreto de Bush desde más de 10 años, Alberto Gonzales, antiguo responsable de los servicios jurídicos de la Casa Blanca nombrado al mando de la cartera de Justicia en el 2004, ya fue objeto de críticas, especialmente en relación a los excesos de las políticas antiterroristas.

Pero esta última polémica provocó una catarata de protestas en su contra, y la mayoría demócrata en el Congreso reclama su salida.

Hillary Clinton, la candidata a la investidura demócrata para la elección presidencial del 2008, se sumó a los reclamos de su competidor John Edwards, de su colega Harry Reid, jefe de la mayoría del Senado, de Edward Kennedy, y la dirección del partido demócrata.

“Ya es hora que el ministro de Justicia, que aseguró sin razón que las destituciones habían sido fundadas en el desempeño, se vaya. Todo indica que olvidó la diferencia entre su trabajo actual, como primer responsable de la aplicación de las leyes en Estados Unidos, con su antiguo trabajo de abogado personal del presidente Bush”, declaró Clinton en un comunicado.

En Estados Unidos, la destitución de fiscales federales no es ilegal, pero es poco común. El expresidente Bill Clinton destituyó a los 93 al asumir la presidencia en 1993.

El martes, un día después del anuncio de la dimisión de su jefe de gabinete, Kyle Sampson, por el caso, Gonzales aseguró en la televisión que es responsable de los errores cometidos, y que se mantendría en el cargo si Bush así lo desea.

“Finalmente, yo presto servicios si así lo quiere el presidente de Estados Unidos”, dijo Gonzales a la cadena NBC. “Esa será una decisión que deberá tomar el presidente”, precisó.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.