El Mundo

Candidato José Domingo Arias lidera la carrera presidencial en Panamá

Según revela tres estudios, la encuesta de la firma Ipsos TMG, Arias, exministro del presidente panameño, Ricardo Martinelli, recibe el 33 % de apoyo, en la de Quantix el 37,8 % y en la de Dichter & Neira el 39 %

EscucharEscuchar

Panamá

El candidato oficialista, José Domingo Arias, se mantiene a la encabeza en la preferencia del voto de cara a los comicios generales del próximo 4 de mayo.

El candidato del gobernante partido Cambio Democrático (CD) de Panamá, José Domingo Arias, se mantiene a la encabeza en la preferencia del voto de cara a los comicios generales del próximo 4 de mayo, según tres sondeos divulgados hoy.

En la encuesta de la firma Ipsos TMG, Arias, exministro del presidente panameño, Ricardo Martinelli, recibe el 33 % de apoyo, en la de Quantix el 37,8 % y en la de Dichter & Neira el 39 %.

Arias es el candidato de la alianza oficialista conformada por el CD y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena).

Le sigue de segundo el exalcalde de Panamá Juan Carlos Navarro, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) , al que las tres encuestadoras otorgan un 32 % de intención de voto.

Un poco más distante se ubica el también opositor y actual vicepresidente del país, Juan Carlos Varela, con entre el 22 % y el 24 %, según los resultados de los tres sondeos.

Varela representa a la alianza entre el Partido Panameñista, que preside, y el Partido Popular.

La encuesta de Ipsos TMG la ordena el diario La Estrella y el canal de televisión Telemetro, mientras que la de Quiantix es exclusiva del diario La Prensa, y la de Dichter & Neira del Canal 2 de la televisión local, de la emisora Omega Stereo y del semanario El Financiero.

Ninguno de los otros cuatro candidatos presidenciales, tres de ellos independientes, superan el 2 % de apoyo en las encuestas divulgadas esta jornada.

Por el margen de error en las muestras, del 3% o un poco menos, se considera que aún hay terreno para que las preferencias varíen y ningún candidato se considere ganador por anticipado, según analistas locales.

Las elecciones generales panameñas se celebrarán el próximo 4 de mayo y están convocados más 2,4 millones de electores para renovar el presidente, vicepresidente, 71 diputados, 77 alcaldes y más de medio millar de autoridades comunitarias o concejales.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.