El Mundo

Evo Morales excluido de tradicional feria

EscucharEscuchar

La Paz. DPA. Los empresarios del próspero departamento de Santa Cruz, considerado el motor económico de Bolivia, decidieron no invitar al presidente Evo Morales a una importante feria que se inaugurará mañana, en un hecho que el gobierno calificó ayer como “discriminatorio”.

Morales, cuya relación con las regiones se ha complicado en las últimas semanas a raíz de la Asamblea Constituyente, no inaugurará la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) por decisión de su directiva, que invitó, en cambio, al prefecto (gobernador) de Santa Cruz, Rubén Costas.

“Estoy muy triste, muy triste de que no hayan invitado al presidente Morales. Espero que no sea un rasgo de racismo, de intolerancia a un presidente indígena”, declaró el vicepresidente y mandatario interino, Álvaro García Linera, consultado sobre el tema.

Morales “es nuestro presidente, es el presidente de nueve millones de bolivianos, es nuestra autoridad”, declaró.

“Si no están de acuerdo con él o no les cae bien o su apellido, cámbienlo de aquí a cinco años (...) Es nuestro presidente, él tiene que estar allá, pero bueno, así lo han decidido ciertas personas acostumbradas a tener actitudes a veces excluyentes”, añadió García Linera.

La determinación también generó reacciones diversas entre los sectores políticos.

El diputado Antonio Franco, de la agrupación Poder Democrático y Social (Podemos, oposición), afirmó que Morales “no está gobernando para los nueve millones de bolivianos”.

“Y por lo tanto, desde mi punto de vista, no es una persona grata no solamente para el oriente (boliviano) sino para muchas regiones”, sostuvo.

Los organizadores de la feria dijeron estar “en desacuerdo con el accionar del Ejecutivo que cada vez más arremete contra Santa Cruz” y que no quieren arriesgarse a que la seguridad sea rebasada por detractores del Presidente.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.