El Mundo

Evo Morales previene a oposición boliviana contra uso de violencia

 Advierte que hará imperar el orden ‘para que haya respeto’

El presidente de Bolivia, Evo Morales, saluda a simpatizantes ayer al salir del Palacio Presidencial en La Paz. | AP (Juan Karita)

La Paz. Reuters. El presidente Evo Morales advirtió ayer que cumplirá su “obligación de poner orden” en Bolivia si la oposición conservadora apela a la violencia y rechaza un diálogo sobre autonomías y reparto de impuestos.

Morales lanzó la advertencia tras una huelga, el martes, en cinco de los nueve departamentos del empobrecido país, que estuvo salpicada por incidentes y fue convocada por autoridades y dirigentes opositores a las políticas socialistas del mandatario.

El presidente boliviano, recientemente ratificado en un referendo de mandatos del que salieron airosos también cuatro de seis prefectos (gobernadores) opositores, dijo que estaba dispuesto a dialogar sobre impuestos y autonomías regionales, a condición de que se preserve la unidad nacional.

En un discurso en la Academia Nacional de Policías, Morales no mencionó planes concretos para acelerar la aprobación de una nueva Constitución para el país, algo que prometió tras el referendo.

En cambio, Morales señaló que esperaba enmarcar en un debate sobre la nueva Constitución, el diálogo “de cara al pueblo” con los líderes opositores sobre la demanda de autonomías y el llamado Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

“Pero si algunos grupos no quieren entender el gran sentimiento del pueblo boliviano, el pensamiento y sufrimiento de las mayorías, seguramente irán reduciéndose más y se harán más violentos; ahí tenemos obligación de poner orden para que haya respeto entre los bolivianos”, advirtió.

“Ante esta resistencia de grupos cada vez más radicales no me arrepiento de ser presidente”, agregó, calificando como “un golpe civil al Estado boliviano” una golpiza propinada la semana pasada por autonomistas al comandante policial del rico departamento de Santa Cruz, bastión opositor.

Los líderes regionales rebeldes convocaron a varias protestas contra las políticas de Morales, exigiendo el reconocimiento de sus autonomías y la devolución de parte del IDH que Morales destinó al pago de una renta a ancianos.

Tras la huelga del martes, los opositores anunciaron para ayer un bloqueo de carreteras en las cinco provincias, pero esta medida se cumplía apenas parcialmente en Santa Cruz.

LE RECOMENDAMOS

¿Y ahora qué pasará con Bryan Ruiz en Alajuelense?

Esto es lo que conoce ‘La Nación’ sobre Bryan Ruiz en Liga Deportiva Alajuelense ante la salida de Alexandre Guimaraes.
¿Y ahora qué pasará con Bryan Ruiz en Alajuelense?

Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

El ciclo de Alexandre Guimaraes en Liga Deportiva Alajuelense llegó a su final.
Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

Estadounidense hija del presidente de Estados Unidos, vino al país la semana anterior con su familia
TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.