El Mundo

Francia pide a la ONU que tome el relevo de operación militar en la República Centroafricana

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault dijo que para que la operación tenga éxito, y aunque la Unión Europea vaya a respaldar a Francia con el envío de 1.000 militares, la ONU tiene que asumir las riendas con una operación de mantenimiento de la paz

París

Soldados revisaban ayer la zona donde se hallaron restos humanos en una base militar en Bangui, en la República Centroafricana. | EFE (LEGNAN KOULA)

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, instó hoy a las Naciones Unidas a que tomen el relevo rápidamente de la operación militar que Francia lanzó en la República Centroafricana para poner fin a las masacres y posibilitar una transición política.

"La ONU tiene que tomar rápidamente el relevo", señaló Ayrault en declaraciones a la prensa horas antes de defender ante los diputados franceses una prolongación de la misión francesa en la República Centroafricana.

Insistió en que para que la operación tenga éxito, y aunque la Unión Europea vaya a respaldar a Francia con el envío de 1.000 militares, la ONU tiene que asumir las riendas con " una operación de mantenimiento de la paz".

Dijo que Francia no puede, sola, intervenir de forma duradera en ese país y que su vocación no es quedarse. Por eso se dirigió al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para que mantenga el ritmo de puesta en marcha de esa operación.

Horas antes, su ministro de Exteriores, Laurent Fabius, había señalado que los franceses "no están solos" en la República Centroafricana, porque también se han implicado en la operación 6.000 militares de otros países africanos, además de los 1.000 prometidos por la Unión Europea.

Salvo sorpresas, tanto los diputados como los senadores deben dar su visto bueno hoy a la prolongación de la misión del dispositivo militar francés, que ahora es de 2.000 soldados, después del refuerzo con 400 suplementarios decidido por el presidente, François Hollande, hace dos semanas.

La opinión pública francesa, sin embargo, está mayoritariamente en contra de la misión que iniciaron sus tropas en diciembre y bajo cobertura de la ONU, según una encuesta publicada hoy por el instituto Ifop para "Sud Radio".

En concreto, un 58 % de las personas interrogadas se pronunciaron en contra, mientras que un 42 % se manifestaron a favor. La oposición era mayoritaria de forma aplastante entre los que se declaran simpatizantes del gran partido de derechas, la UMP (un 65 %, frente a un 35 %) y del FN de la extrema derecha (78 % frente al 22 %) , según Ifop.

Entre los votantes del Partido Socialista (PS) en el poder, sin embargo, un 68 % aprobaban la intervención en la República Centroafricana, mientras un 32 % la rechazaban.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.