El Mundo

Gobierno y oposición venezolana acuerdan agenda con cuatro temas

Se reunirán de nuevo el próximo 11 de noviembre en Caracas.

EscucharEscuchar
Nicolás Maduro estrechando la mano del gobernador del estado Lara Henry Falcón, antes de una reunión entre el gobierno y los líderes de la oposición. (AFP)

Caracas

El gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición acordaron la agenda para un diálogo que resuelva la grave crisis política del país, anunció en la madrugada de este lunes el delegado del Vaticano, Claudio María Celli.

Las conversaciones girarán en torno a cuatro temas que serán abordados en mesas separadas y cuya instalación se producirá de forma "inmediata", según un comunicado leído por Celli tras una primera "reunión plenaria del diálogo nacional".

LEA: Maduro y oposición se reúnen en busca de diálogo ante crisis en Venezuela

Una de las mesas estará dedicada a la paz, respeto al estado de derecho y a la soberanía, detalló el documento.

Otra mesa discutirá de verdad, justicia, derechos humanos, reparación de víctimas y reconciliación.

La tercera tendrá a su cargo lo económico y social.

Y la cuarta la generación de confianza y cronograma electoral, indicó el documento.

Las partes convinieron volver a encontrarse el próximo 11 de noviembre en Caracas.

La reunión que finalizó en la madrugada del lunes había comenzado la noche del domingo en un museo de la capital.

"Con el propósito de mantener y preservar un ambiente de paz y de concordia, el gobierno y la oposición se comprometieron a disminuir el tono de agresividad del lenguaje utilizado en el debate político", destaca el texto leído por Celli junto al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper.

El delegado del gobierno, Jorge Rodíguez, destacó que el inicio de conversaciones aleja a Venezuela del camino de la violencia ante el agravamiento de la crisis política y económica.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, anunció que, en paralelo al diálogo, la oposición mantendrá su estrategia contra el gobierno, que combina protestas de calle y la declaratoria de Maduro en "abandono del cargo" por parte del Parlamento, controlado por esa coalición.

LE RECOMENDAMOS

‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció al mandatario, Rodrigo Chaves, por presuntas amenazas para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos. El fiscal general, Carlo Díaz, respondió sobre lo que supuestamente dijeron en su contra.
‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció que el presidente intentó presionarlo, a través del exdiputado Erwen Masís, para que modificara su testimonio en el caso BCEI-Cariñitos. Esta fue la reacción del mandatario.
Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.