Hamás acepta fronteras palestinas de 1967

EscucharEscuchar

Jerusalén. EFE El dirigente de Hamás, Mahmud A-Zahar, expresó ayer que el movimiento islamista palestino está dispuesto a aceptar el establecimiento de un Estado de Palestina en las fronteras de 1967, aunque subrayó que nunca reconocerá al Estado de Israel.

Así lo dijo a la radio de la agencia palestina Maan , donde afirmó que cualquier reconocimiento del Estado judío podría “suspender el derecho para las futuras generaciones de liberar las tierras”.

A-Zahar insistió en que reconocer a Israel podría poner en peligro el derecho al retorno de los refugiados palestinos: “¿Cuál será la suerte de cinco millones de palestinos en la diáspora?”, se preguntó.

Sus declaraciones se producen en medio de los esfuerzos para la formación de un gobierno de unidad nacional que incluya a miembros de Hamás y del movimiento nacionalista Fatá, después del acuerdo de reconciliación que rubricaron las dos facciones, hasta ahora enemigas, la semana pasada en la capital de Egipto, El Cairo.

En los últimos años diversos líderes de Hamás se han mostrado dispuestos a aceptar la creación de un Estado palestino en sus fronteras internacionalmente reconocidas; es decir, en los territorios que Israel ocupa desde 1967 (Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este) y una tregua de larga duración con Israel, aunque sin reconocimiento.

Conocido por ser fundador de Hamás y miembro del sector más intransigente, A-Zahar dijo que su movimiento estaba dispuesto a reconocer un Estado palestino “en cualquier parte de Palestina”.

También se refirió al futuro de la actual tregua con Israel y confirmó que Hamás seguirá respetándola Con todo, matizó que la tregua “forma parte de la resistencia” y que “la tregua no es la paz”.

LE RECOMENDAMOS

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.