El Mundo

Muere Eduardo Pavlovsky: pionero del psicodrama en América Latina

Pionero del psicodrama en América Latina

EscucharEscuchar

Buenos Aires. AFP El actor, director y dramaturgo argentino Eduardo Tato Pavlovsky, pionero del psicodrama en América Latina, murió el domingo de un paro cardíaco a los 81 años en Buenos Aires.

Referente del teatro argentino, Pavlovsky era médico psicoanalista de profesión y anudó sus conocimientos en ese terreno con su amor por las tablas para convertirse en un promotor del llamado psicodrama, usado como terapia grupal y método creativo.

Autor de una veintena de obras teatrales y 15 libros de teoría sobre procesos de creación era fuente de inspiración en la formación de actores y también un actor de fuste.

Desde 2013 mantenía en cartel en la capital argentina una obra de su autoría Asuntos pendientes, que además lo tenía como protagonista.

Entre sus obras más celebradas destacan El señor Galíndez, Potestad y La muerte de Marguerite Duras en una trayectoria de más de 50 años en los que recibió numerosos premios, entre ellos en 2014 el Life Achievement Award que entrega en Miami el Festival Internacional Hispánico de Teatro.

Perseguido durante la dictadura argentina (1976–1983), Pavlovsky se exilió en España donde prosiguió su carrera teatral con éxito.

También tuvo una prolífica carrera en cine donde actuó en las películas El santo de la espada (1970), de Leopoldo Torre Nilson; Los herederos (1972), de David Stivel y El exilio de Gardel (1985), de Pino Solanas, entre otras.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.