El Mundo

Incendio de lugar sagrado judío agrava conflicto entre Israel y Palestina

EscucharEscuchar

Naplusa

Decenas de palestinos incendiaron el viernes la tumba de José, un lugar venerado por los judíos en Naplusa, en el norte de Cisjordania ocupada, en una tensa jornada de movilización en la que murieron cuatro palestinos.

El incendio de la tumba puede avivar aún más el antagonismo entre ambas partes y darle a los enfrentamientos con los israelíes una peligrosa dimensión confesional.

En la jornada han muerto cuatro palestinos: uno que intentó apuñalar a dos soldados israelíes en Cisjordania ocupada, uno en enfrentamientos en las afueras de Naplusa y dos por tiros del ejército en Gaza.

En esta jornada de protesta convocada en Cisjordania y en la Franja de Gaza coincidiendo con la gran oración semanal de los musulmanes, 98 palestinos resultaron heridos.

LEA: Fuerzas israelíes matan a tiros a un palestino en Gaza

Al iniciarse la jornada de este viernes, decenas de palestinos lanzaron cócteles molotov contra la tumba de José, lugar de peregrinación para los judíos. Para estos, ahí reposa José, uno de los doce hijos de Jacob, vendido por sus hermanos y llevado a Egipto, desde donde su cuerpo fue traído de vuelta, según la tradición.

Este sitio, donde los palestinos afirman que se encuentra la tumba de un jeque local, ha sido ya escenario de enfrentamientos en el pasado, sobre todo durante la segunda intifada (2000-2005).

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, intentó rebajar tensiones y calificó poco después de "acto irresponsable" y "gesto deplorable" este incendio.

Tras dos semanas de violencia, que hace temer una nueva intifada, las fuerzas israelíes se prepararon desde la mañana para hacer frente a más disturbios.

La policía, masivamente presente, prohibió a los hombres de menos de 40 años el acceso a la muy sensible explanada de las Mezquitas, en Jerusalén.

LEA: Netanyahu quiere un encuentro con Abás para apaciguar la tensión

En medio de la tensión, la diplomacia internacional —que hasta ahora parece impotente para resolver el conflicto— sigue buscando la forma de apaciguar tensiones.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó "firmemente" el ataque contra la tumba de José.

En el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Israel rechazó la posibilidad de que haya un despliegue internacional en torno a esta mezquita.

Desde el asesinato el 1 de octubre de una pareja de colonos israelíes, Cisjordania y Jerusalén Este, parte palestina de Jerusalén ocupada y anexionada por Israel, son escenario de disturbios entre lanzadores de piedras palestinos y soldados israelíes, de agresiones entre palestinos y colonos, y de ataques con arma blanca contra israelíes.

Estas violencias han dejado 37 palestinos muertos, muchos de ellos autores de atentados, y centenares de heridos, y siete muertos y decenas de heridos del lado israelí. Desde el 9 de octubre, precisamente tras el rezo semanal musulmán, los disturbios se extendieron a la franja de Gaza.

LEA: Fuerte despliegue de fuerzas israelíes en Jerusalén por ola de violencia

El martes, por primera vez, se produjo un atentado con arma de fuego en un autobús en Jerusalén.

Las alertas, a veces injustificadas, se suceden y la ansiedad ha impulsado a los israelíes a armarse. Estas tensiones suscitan también llamados recíprocos al odio en las redes sociales.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.