El Mundo

Prohíben a mujeres en Libia salir del país sin un hombre guardián

Bengasi, Libia

Las autoridades del oriente de Libia emitieron una orden que prohíbe a las mujeres salir del país sin un hombre que las acompañe, una medida que provocó enojo y burlas el lunes.

La decisión anunciada la semana pasada por Abdel-Razek al-Nadhouri, secretario de Khalifa Hifter, el gobernante militar de esa región de Libia. Hifter está aliado con el Parlamento, que tiene reconocimiento internacional.

Autoridades en aeropuertos dijeron que la orden ya entró en vigor.

"Es ridículo que en 2017 discutamos si está bien que mujeres menores de 60 años viajen sin un guardián que podría tener 20", tuiteó la activista Imam Bugaighis.

"La decisión no está motivada por la religión o la política", afirmó al-Nadhouri, jefe del Estado Mayor de las fuerzas leales a las autoridades del este y promotor de la medida. "Se trata de la seguridad nacional de Libia", explicó, citado por la agencia oficial de ese gobierno no reconocido por la comunidad internacional.

A partir de ahora, las libias de menos de 60 años residentes en ese territorio solo podrán salir del país con un 'mahram' (tutor masculino, que puede ser el marido o un hombre de la familia).

"Respetamos a la mujer libia, que mientras permanezca en el territorio es totalmente libre. Pero en cuanto salga, tenemos que vigilarla", precisó, aludiendo a "casos de libias que han tratado con servicios de inteligencia extranjeros".

La decisión ha levantado una ola de críticas por parte de los libios en las redes sociales.

"Somos la mayoría en este país. ¿Hay que entender que más de la mitad de la población está dispuesta a traicionar a la patria?", se preguntaba una cirujana libia en Facebook.

"¿Estamos diciendo que la mujeres pueden practicar el espionaje siempre y cuando un mahram las acompañe?", ironizaba otro internauta.

"Estoy indignado ante este insulto a las mujeres libias. Su derecho de viajar, garantizado por el Creador, ha sido ultrajado por la decisión del general al-Nadhuri", afirmó en Twitter Salah al Marghani, exministro libio de Justicia.

Desde la caída del régimen de Muamar el Gadafi en 2011, dos autoridades políticas se disputan el poder en Libia: el Gobierno de Unión Nacional (GNA), ejecutivo respaldado por la ONU y basado en Trípoli, y una autoridad rival en el este apoyada por el Parlamento e instalada en Tobruk.

La condena a esta polémica decisión se ha extendido por todo el país: mujeres y hombres, del este y del oeste de Libia, parecen estar de acuerdo en este caso.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.