El Mundo

Strauss-Kahn, favorito de los accionistas más poderosos, es recibido en FMI

EscucharEscuchar
Strauss-Kahn visita el FMI | (AFP)

WASHINGTON (AFP) - El francés Dominique Strauss-Kahn, gran favorito para el cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue recibido el jueves por los administradores de la institución, dos días después de su rival checo, Josef Tosovsky.

Strauss-Kahn se comprometió durante la audiencia con los miembros del consejo de administración del organismo a cumplir en la totalidad su mandato de cinco años como director gerente, si resulta elegido.

Los cambios necesarios para el funcionamiento del FMI "no pueden hacerse de la noche a la mañana (...). Esta tarea necesita al menos un mandato de cinco años, para el que me comprometo", indicó Strauss-Kahn.

Antes de ingresar a las oficinas del FMI en Washington, Strauss-Kahn dijo estar "tranquilo, como desde el comienzo del proceso", al ser consultado por la AFP acerca de cómo se sentía.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, instó el miércoles al consejo de administración a considerar positivamente la candidatura de Strauss-Kahn, ex ministro francés de Finanzas, socialista, para suceder a Rodrigo Rato, el actual director gerente.

El apoyo sin ambigüedad de Estados Unidos debería asegurar la elección del candidato francés sobre su rival checo, cuya candidatura fue presentada por Rusia, ya que la Unión Europea y Estados Unidos controlan la mitad de los derechos a voto en el seno del organismo internacional.

Rato, ex ministro de Finanzas de España, anunció en junio que permanecería en el cargo hasta octubre, casi dos años antes de que finalice su mandato, alegando razones personales.

El consejo de administración entrevistó a Tosovsky el martes, y deberá anunciar su decisión sobre el cargo el 28 de septiembre.

Con 16,83% de los derechos a voto, Estados Unidos es el principal accionista del FMI. La Unión Europea controla 32,09% de derechos a voto.

En comparación, Rusia tiene sólo 2,70% de los derechos a voto. El propio gobierno checo respalda al candidato francés.

"La experiencia y el dinamismo de Strauss-Kahn son los adecuados para enfrentar con vigor la reforma del FMI, especialmente la nueva decisión del Fondo sobre su nueva política en materia de tasa de cambio y el compromiso de otorgarle una voz más fuerte a los países emergentes", dijo Paulson.

Como ministro de Finanzas de 1997 a 1999, Strauss-Kahn obtuvo elogios por su papel en conducir la transición de Francia hacia el euro, la moneda común europea.

Recientemente finalizó una campaña para promocionarse en el cargo, que lo llevó por todo el mundo, durante la cual prometió dirigir una reforma en la institución, para, entre otras cosas, darle una voz más fuerte a los mercados emergentes y a los países en desarrollo.

El candidato de 58 años, uno de los tres principales candidatos a la investidura socialista en las elecciones francesas de mayo, la que recibió en definitiva Ségolène Royal, recibió espaldarazos en numerosos países, particularmente en Africa.

El sorpresivo anuncio de la candidatura de Tosovsky el mes pasado causó agitación en Europa, cuando los países de ese continente ya apoyaban a Strauss-Kahn.

La institución financiera con sede en Washington, fundada hace seis décadas tras la Segunda Guerra Mundial, enfrenta actualmente el reto de intensificar la globalización y dar mayor participación a los poderes económicos en ascenso.

Varios países en desarrollo critican el dominio de Estados Unidos y Europa sobre la estrategia y gerencia del Fondo, y su institución hermana, el Banco Mundial.

Bajo un acuerdo tácito, Europa elige al jefe del FMI mientras que Estados Unidos designa al del Banco Mundial.

© 2007 AFP

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.