El Mundo

Tanzania quiere que se revise el mandato de 'los cascos azules' en Sudán

En febrero, Tanzania envió un contingente de 875 soldados para contribuir con la misión internacional de la ONU en Darfur

Dar es Salaam

Siete “cascos azules” tanzanos murieran el pasado sábado en un ataque. (AFP)

Tanzania quiere que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revise el mandato de la misión de paz desplegada en la región occidental sudanesa de Darfur después de que siete "cascos azules" tanzanos murieran el pasado sábado en un ataque.

" Queremos que el mandato de Naciones Unidas nos permita responder a ese tipo de ataques " , dijo hoy a EFE el portavoz del Ejército de Tanzania, Kapambala Mgawe.

" Es importante que se autorice que nuestros soldados se puedan proteger cuando son atacados " , agregó Mgawe, quien solicitó una rápida revisión del mandato.

El pasado sábado, rebeldes sudaneses atacaron un convoy de los " cascos azules " que viajaba entre Khor Abeche y Nyala, y causaron siete muertos y 15 heridos.

Los heridos, 14 militares y un policía, reciben tratamiento en un hospital de Nyala.

El presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, lamentó este domingo el ataque en un comunicado.

" No tengo palabras para esta matanza sin sentido a nuestros soldados, que estaban en una importante misión de paz de la ONU en una zona donde miles de civiles inocentes han perdido la vida a manos de rebeldes " , señaló Kikwete.

El pasado mes de febrero, Tanzania envió un contingente de 875 soldados y policías para contribuir a la misión internacional de la ONU en Darfur.

El del sábado es el ataque más grave sufrido por esas fuerzas de pacificación desde que se desplegaron en 2008 en la región.

El conflicto de Darfur se inició a comienzos de 2003, cuando los grupos insurgentes se levantaron en armas contra el régimen de Jartum en protesta por la pobreza y la marginación que sufrían los habitantes de esa región.

Desde entonces, unas 300.000 personas han muerto y otras 2,7 millones se han visto obligadas a desplazarse por los enfrentamientos entre grupos rebeldes y las fuerzas gubernamentales, según datos de Naciones Unidas.

LE RECOMENDAMOS

Otro jugador histórico de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014 anuncia su retiro

Uno de los protagonistas de la gesta histórica en el Mundial de Brasil 2014 habló con ‘La Nación’ sobre el pronto final de su carrera deportiva
Otro jugador histórico de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014 anuncia su retiro

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.