El Mundo

Trabajadores de diarios venezolanos reclaman al gobierno divisas para papel

Cerca de 600 manifestantes, entre ellos dirigentes políticos de oposición y trabajadores de varios diarios del país, marcharon hacia la sede de Centro Nacional de Comercio

EscucharEscuchar
Manifestantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) protestan este martes, en Caracas (Venezuela), exigiendo divisas al gobierno para importar el papel. (EFE:)

Caracas

"¡Sin papel, no hay empleo!", denunciaron este martes decenas de trabajadores de periódicos venezolanos durante una marcha para exigir al gobierno dólares para la importación de papel, cuya escasez ha causado el cierre temporal de una decena de rotativos.

Unos 600 manifestantes, entre ellos dirigentes políticos de oposición y trabajadores de varios diarios del país, marcharon hacia la sede de Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que asigna las divisas para importaciones, en un país con control cambiario desde 2003.

"¡Sin papel, no hay empleo!" y "íLibertad de expresión!", gritaban al unísono los manifestantes, que consiguieron llegar a su destino pese al despliegue de la Policía Nacional, que los obligó a modificar su ruta. "No nos quitarán el derecho a protestar", arengaron.

Bajo el sol caraqueño, los carteles se multiplicaron con mensajes exigiendo divisas para importar el papel que alimenta a unos 136 rotativos en el país y son asignadas por el Estado luego de un burocrático trámite. "Agoniza la prensa en Venezuela", "En jaque la libertad de información", se leía en algunos cartelones.

"Sin papel no hay periódico íDivisas ya! 700 empleos están en juego", decía la pancarta de un trabajador de El Nacional, de línea crítica al gobierno y que en las últimas semanas ha reducido su paginación.

"Esto es una excusa económica para limitar la libertad de expresión y ahora estamos defendiendo nuestro derecho al trabajo, son 10.000 puestos de trabajo directo en juego", dijo a la AFP la periodista Sharay Angulo, del diario Últimas Noticias, el de mayor circulación en el país.

En el marco de una fuerte caída de las reservas en divisas (unos 9.000 millones de dólares en 2013) el gobierno entrega con cuentagotas los dólares, aunque las importaciones de papel rondan apenas los 140 millones de dólares al año. Los diarios necesitan el aval del gobierno para importar papel.

"El gobierno no quiere que se diga la verdad que la gente está reclamando leche, harina, que tenemos una economía donde el alimento no está llegando a la gente", dijo a la AFP el presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía.

En la marcha participaron los sindicatos de prensa y dirigentes opositores como la diputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, además de representantes de ONG defensoras de la libertad de expresión, como Espacio Público.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

El ICE explica el desplome en sus ingresos con estos tres argumentos

Pese a las variables adversas, gerente de finanzas proyecta el 2025 como ‘un año positivo para el ICE’
El ICE explica el desplome en sus ingresos con estos tres argumentos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.