Conflictos

Epidemia de ébola cobra más víctimas y corta vuelos en oeste africano

Cerca de 1.200 personas se han infectado en África occidental desde marzo

El médico David Mcray (izq.) durante una entrevista habla sobre las medidas para combatir un brote del virus del Ébola. (AP.)

Washington

La epidemia de ébola en África se cobraba más víctimas este martes, con un médico muerto en Sierra Leona, otro médico estadounidense "muy débil y enfermo" y conexiones aéreas interrumpidas entre países del oeste africano.

El médico estadounidense Kent Brantly, de 33 años, se infectó de este agresivo virus cuando trabajaba en la capital de Liberia, Monrovia, en medio de la peor epidemia de ébola de la historia.

Brantly y otra estadounidense que trabajaba en el mismo hospital están entre las más de 1.200 personas que se han infectado en África occidental desde marzo. Más de 800 personas han muerto desde entonces.

"(Brantly) no está bien. Está aún en la primera fase de la infección del ébola, pero tiene complicaciones diarias", dijo por teléfono el doctor David Mcray desde Fort Worth, Texas.

"Ha pedido que no hable con detalle sobre sus síntomas, pero está muy débil y enfermo", añadió el médico, que habla diariamente con Brantly y realiza un seguimiento de su situación.

En tanto, en Sierra Leona, murió el martes un médico de un centro de tratamiento contra el ébola en Kenema (en el este del país, una de las regiones más afectadas), informó el jefe de los servicios de salud sierraleonés.

El doctor Omar Khan, quien falleció a las 2 p. m. hora local, había sido hospitalizado una semana atrás en un centro de Médicos Sin Fronteras. Fue luego calificado por la ministra de Salud de Sierra Leona, Miatta Kargbo, como un "héroe nacional" porque "pasaba doce horas al día salvando vidas, haciendo un sacrificio formidable".

También el martes, la compañía aérea panafricana ASKY anunció la interrupción de sus conexiones entre las capitales de Liberia y de Sierra Leona, después de que muriera en Nigeria un pasajero liberiano que sufría de este virus.

"La suspensión de los vuelos con destino Freetown y Monrovia por parte de ASKY ocurre en el marco de la lucha contra la propagación del virus ébola", dijo Afoussath Traoré, portavoz de la compañía con sede en Lomé, en Togo.

El lunes, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron que el fatal virus, que tiene una tasa de mortalidad de 60% y no tiene vacuna, puede propagarse como reguero de pólvora y pidió a los viajeros en África occidental que tomen precauciones.

"Nuestra preocupación es que la epidemia prenda en el exterior, como un incendio forestal que puede propagarse a partir de un solo árbol, sólo con las chispas", dijo Stephan Monroe del CDC.

El virus del ébola se transmite por contacto directo con la sangre, líquidos biológicos o tejidos de personas o animales infectados. La fiebre que provoca se manifiesta con hemorragias, vómitos y diarrea.

El diagnóstico del doctor Brantly fue anunciado el sábado por Samaritan's Purse, un centro cristiano de caridad cuyo centro dedicado a combatir el ébola en Liberia él dirigía.

Samaritan's Purse ha intentado trasladarlo a otro hospital, tal vez en Europa, "pero, como se podrán imaginar, es complicado transportar a alguien infectado de ébola a lo largo de fronteras internacionales", explicó Mcray.

Mcray añadió que, aunque la atención de la prensa se ha centrado en el caso de este doctor estadounidense, el propio Brantly está consciente de que él es sólo uno del millar de infectados por este mal.

"Él tiene colegas que han sucumbido y no se ve a sí mismo como alguien único, en ningún sentido", dijo Mcray. Pero "no se arrepiente (...) Quiere que la gente sepa que él estaba allí porque quería".

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.