El Mundo

Hillary Clinton promete romper el secreto sobre el Área 51

Los curiosos solo pueden llegar hasta la demarcación de rótulos del gobierno en el Área 51. La amenaza para quienes cruzan las líneas de restricción es la cárcel. | (Corbis)

Washington

El presidente de EE. UU., Barack Obama, no tiene planes de divulgar información sobre la base militar secreta conocida como Área 51, en la que se probaron aviones espía durante la Guerra Fría y donde algunos creen que hay datos confidenciales sobre extraterrestres, informó este miércoles la Casa Blanca.

La favorita en la carrera demócrata a la Presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, ha asegurado que, de ganar las elecciones de noviembre y llegar al poder en enero próximo, intentará desclasificar la información sobre esa base de la Fuerza Aérea situada en Nevada, según informó el diario The New York Times.

En la conferencia de prensa diaria del portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, no faltó una pregunta sobre si Obama se adelantará a su posible sucesora y desclasificará esa información antes de abandonar el poder en enero.

"No estoy al tanto de ningún plan que tenga el presidente de hacer pública información sobre esto", respondió Earnest.

"Lo que sí sé es que el presidente ha bromeado públicamente alguna vez sobre que uno de los beneficios de la presidencia es tener acceso a esa información", afirmó el portavoz.

LEA Área 51: Archivos de la CIA revelan nuevos misterios

¿Qué se sabe del Área 51?

La CIA desclasificó en 2013 unos documentos que confirmaron la existencia de la base militar Área 51, creada por orden del presidente estadounidense Dwight Eisenhower a mediados de la década de 1950 para los ensayos del avión espía U-2, capaz de volar a gran altura y de cubrir distancias muy largas.

El secretismo que rodeó la base durante décadas generó un sinfín de teorías de la conspiración, entre ellas la de que albergaba tecnología de origen extraterrestre e información clasificada sobre ovnis.

En una entrevista con un programa de radio en Nueva York el mes pasado, Clinton dijo que, si no encuentra problemas para la seguridad nacional, le gustaría desclasificar la información que el Gobierno pueda tener sobre el Área 51 y la existencia de vida extraterrestre.

"Quiero abrir los archivos todo lo que pueda", aseguró Clinton.

Esa y otras declaraciones de la ex secretaria de Estado, que en otra entrevista el año pasado aseguró que los extraterrestres "podrían haber visitado" la Tierra, le han granjeado el favor de algunos entusiastas de los ovnis, según el artículo de The New York Times.

DEL ARCHIVO El día que la CIA confirmó la existencia del Área 51

"Hillary se ha aproximado a este asunto con un interés absolutamente sin precedentes en la política estadounidense", aseguró al diario neoyorquino Joseph G. Buchman, un activista que lleva décadas pidiendo al Gobierno de EE. UU. más transparencia sobre la posible existencia de extraterrestres.

Además de los rumores sobre extraterrestres, otra teoría sobre el Área 51 sostiene que los científicos estadounidenses hicieron en el área experimentos de tolerancia a la radiación sobre prisioneros de guerra japoneses, antes del lanzamiento en 1945 de las primeras bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

LE RECOMENDAMOS

‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció al mandatario, Rodrigo Chaves, por presuntas amenazas para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos. El fiscal general, Carlo Díaz, respondió sobre lo que supuestamente dijeron en su contra.
‘El fiscal no llega a noviembre’. Así responde Carlo Díaz a supuestas amenazas vinculadas con Rodrigo Chaves y el exdiputado Erwen Masís

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

El productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció que el presidente intentó presionarlo, a través del exdiputado Erwen Masís, para que modificara su testimonio en el caso BCEI-Cariñitos. Esta fue la reacción del mandatario.
Rodrigo Chaves responde a la denuncia de Bulgarelli sobre presunta amenaza para cambiar testimonio en caso BCIE-Cariñitos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.