Conflictos

Corea del Norte habría ejecutado a viceprimer ministro, Choe Yong-gon

EscucharEscuchar
(Video) ¿Otro ministro ejecutado en Corea del Norte?
0 seconds of 18 hours, 14 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
18:14:45
18:14:45
 
(Video) ¿Otro ministro ejecutado en Corea del Norte?

Seúl

El viceprimer ministro de Corea del Norte, Choe Yong-gon, fue ejecutado por expresar su malestar con políticas del líder Kim Jong-Un, informó este miércoles la agencia surcoreana Yonhap citando a una fuente anónima.

Choe, en el cargo desde junio del 2014, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en mayo, tras haber expresado su oposición a las políticas forestales promovidas por Kim, indicó Yonhap, según la cual su fuente cuenta "con conocimiento del Norte".

A Choe se le vio por última vez en la televisión estatal norcoreana en diciembre, durante la conmemoración del aniversario de la muerte del anterior líder, Kim Jong-Il, dijo este miércoles el Ministerio surcoreano de Unificación.

Seúl "sigue de cerca la posibilidad de cualquier cambio en las circunstancias de Choe", dijo este ministerio, encargado de los asuntos transfronterizos.

Versión preliminar. Si se confirma la muerte de Choe, esta sería la segunda ejecución conocida en lo que va de año, después de que el ministro de Defensa, Hyon Yong-Chol fuera aparentemente ultimado en abril con un cañón antiaéreo por insubordinación y por dormirse durante actos oficiales.

Varios informes no confirmados señalan que un método de tal nivel de violencia está reservado para altos cargos con los que la cúpula quiere dar ejemplo.

Corea del Norte no confirmó de manera oficial la ejecución de Hyon, de la que informó en mayo la agencia de inteligencia de la vecina del Sur, pero en julio se anunció su remplazo por Pak Yong Sik al frente de esta cartera.

Entonces, la agencia surcoreana también aseguró que Kim había ejecutado a decenas de cargos, entre ellos su propio tío, desde que asumió el cargo tras la muerte de su padre, en diciembre del 2011.

Choe Yong-Gon cuando se aprestaba a regresar a su país tras asistir a un encuentro bilateral en Seúl, el 12 de julio del 2005. (AFP)

En un anuncio público inusual, Pionyang informó en diciembre del 2013 de la ejecución del tío de Kim, Jang Song-Thaek, por varias acusaciones, entre ellas traición y corrupción.

Kim, que se cree que tiene poco más de 30 años, ha remodelado en varias ocasiones a la cúpula del Ejército, una actitud con la que los analistas consideran que pretende forzar a los militares a ser leales al joven líder.

La dinastía Kim dirige con mano de hierro la pobre y aislada Corea del Norte desde hace más de seis décadas, alimentando el culto a la personalidad y sin dejar apenas espacio para la disidencia.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.