Política

Ruta del Canal Interoceánico de Nicaragua está definida

Empresario chino prometió que la obra puede sacar de la pobreza al pueblo nicaragüense

El Canal Interoceánico de Nicaragua se construirá a través del Gran Lago Cocibolca -el segundo más grande de América Latina después del Titicaca- y sus afluentes, anunciaron el lunes el Gobierno y la concesionaria china HKND.

"El canal cruzará el territorio nicaragüense de este a oeste con una longitud total estimada de 278 km de largo, incluyendo un tramo de 105 km del Lago Nicaragua (Cocibolca)", afirmó el ingeniero del proyecto del Canal, Dong Yung Song, en un encuentro con autoridades gubernamentales y académicas en Managua.

La ruta iniciará en la desembocadura del río Brito, en la costa sur del Pacífico nicaragüense, ubicado en el departamento de Rivas -fronterizo con Costa Rica-, pasará por el Lago Cocibolca, y luego por los afluentes Tule y Punta Gorda que desembocan en la costa sur del Caribe de Nicaragua, precisó.

Ruta del Canal Interoceánico de Nicaragua iniciara en el departamento de Rivas, cruzará el Gran Lago Cocibolca y terminará en el Mar Caribe. (El Nuevo Diario)

Dong dijo que escogieron esa ruta por ser la vía que tendría menor impacto ambiental y reúne las condiciones para construir un lago artificial de 400 km2 en las inmediaciones del río Punta Gorda, en la región del Caribe, que aseguraría supuestamente el abastecimiento de agua del Canal, sin afectar el Cocibolca, que cuenta con un extensión de 8.264 km2.

Según informó el canal TN8, el proyecto contará con dos 2 aeropuertos con capacidad de 1 millón de personas y más de 20 toneladas de carga. Además, se construirán cuatro hoteles de nivel mundial.

"La zona de libre comercio generará mas de 30.000 puestos de trabajo. Para el 2030 el Gran Canal habrá generado unos $2.000 millones según los cálculos dados a conocer", destacó el medio informativo nicaragüense.

El gobierno del presidente Daniel Ortega otorgó el 14 de junio de 2013 a Wang Jing, presidente de la compañía HK Nicaragua Canal Development Investment Co. (HKND), la concesión para la construcción de un Canal por Nicaragua, alterno al de Panamá.

La ruta iniciará en la desembocadura del río Brito (señalado con el marcador rojo) en el departamento de Rivas -fronterizo con Costa Rica-. (Google Maps)

"Nicaragua tiene una ventaja única al estar en el punto estratégico para conectar el mundo de este a oeste", dijo Jing en una presentación del proyecto ante una comunidad de estudiantes universitarios transimito por el medio nicaragüense Multinoticias Canal 4.

El empresario chino prometió a los espectadores que el Canal puede erradicar la pobreza del país.

"La construcción y operación del Gran Canal nos ofrece la posibilidad de que todo el pueblo y el país salga de la pobreza, y esa posibilidad nos une cada vez más", expresó.

Según las estimaciones del gobierno, el proyecto captaría el 3,9% de la carga marítima mundial y permitiría el paso de grandes buques como el Super Pospanamax (con capacidad para trasladar más de 14.000 TEUS, que son contenedores de 20 pies).

LE RECOMENDAMOS

Delegados de Pueblo Soberano relatan el contexto del audio de Laura Fernández. ‘Es vergonzosamente real’, dijo uno

Tres delegados de Partido Pueblo Soberano (PPSO) explicaron el contexto del audio en el que la candidata presidencial, Laura Fernández, habló de “traición” y “deslealtad en una manada de jaguares”.
Delegados de Pueblo Soberano relatan el contexto del audio de Laura Fernández. ‘Es vergonzosamente real’, dijo uno

Bahía Papagayo: influencers aceptan inexactitudes en publicaciones y llegan a acuerdo con Enjoy Hotels

Creadores de contenido conciliaron con empresa Enjoy Hotels, luego de ser querellados por desarrolladora.
Bahía Papagayo: influencers aceptan inexactitudes en publicaciones y llegan a acuerdo con Enjoy Hotels

Viene una restricción significativa en el Sinpe Móvil por SMS

El Banco Central aprobó un cambio que restringirá las transferencias de Sinpe Móvil por SMS a un máximo de ¢100.000 diarios. Conozca las razones detrás de esta medida y sus implicaciones.
Viene una restricción significativa en el Sinpe Móvil por SMS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.