Política

Congreso de Honduras aprueba creación de policía militar

Autoriza creación de 5.000 plazas y permite incorporar a 30.000 soldados reservistas

EscucharEscuchar

Tegucigalpa

El polémico proyecto de ley que crea una policía militar en Honduras fue aprobado en el primero de los tres debate reglamentarios en el Congreso Nacional, informó hoy una fuente parlamentaria.

Uno de los vicepresidente del Parlamento, el oficialista Mauricio Oliva, dijo este viernes a los periodistas que el proyecto, denominado Policía Militar del Orden Público, fue aprobado el jueves “por unanimidad” en el primer debate.

Oliva aseguró que con la nueva legislación el país tendrá “resultados positivos” en el combate contra la violencia, que cada día en promedio cobra la vida de 20 personas.

El proyecto legislativo es impulsado por el presidente del Parlamento de Honduras, Juan Orlando Hernández, también candidato presidencial por el gobernante Partido Nacional en las elecciones generales de noviembre próximo.

Los militares ya participan en labores de índole policial en Honduras, como este registro en las afueras de Tegucigalpa. (EFE)

En él se autoriza a las Fuerzas Armadas a crear unas 5.000 nuevas plazas y que unos 30.000 soldados en reserva colaboren con la Policía Militar.

Los aspirantes a integrar esa nueva policía militar deberán aprobar las polémicas pruebas de confianza, que incluyen exámenes psicológicos y de polígrafo, y también deberán autorizar que sean investigados sus antecedentes personales y laborales.

La Policía Militar estará bajo el mando de la Secretaría de Defensa, y sus miembros gozará de mejores salarios e incentivos que los que reciben los agentes policiales, lo que, según analistas, agravaría la crisis fiscal y económica que atraviesa el Gobierno hondureño.

El Congreso prevé aprobar la próxima semana en segundo y en tercer y definitivo debate el proyecto que crea el nuevo cuerpo policial, que es cuestionado por varios sectores, incluido el ombudsman, Ramón Custodio, porque consideran que empeorará la seguridad pública en el país centroamericano.

A partir de setiembre, Honduras también contará con una policía comunitaria, para lo cual el Gobierno creará unas 4.500 plazas más, que se sumarán a los 15.655 agentes activos en la Policía Nacional, anunció el pasado lunes el ministro hondureño de Seguridad, Arturo Corrales. A

LE RECOMENDAMOS

Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

En Costa Rica, 10 sectores de zona franca concentran la mayoría del empleo. Descubra cuáles pagan los mejores salarios del país.
Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.