Detienen en Guatemala a tres vinculados con crimen de antropóloga en 1990

EscucharEscuchar

Guatemala








Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron el martes a tres personas supuestamente vinculadas a la muerte de un policía que investigaba el asesinato de la antropóloga guatemalteca Myrna Mack Chang en 1990, caso por el que un militar está prófugo y otro cumple 25 años de prisión.

El portavoz de la Policía Nacional Civil, Pablo Castillo, dijo a periodistas que Julio David López Aguilar, de 50 años, fue detenido en un barrio del sur de la capital, y José Miguel González Grijalva, de 49 años, en el municipio de Pasado del departamento suroriental de Jutiapa.

También fue capturado Alberto Encarnación Ramos Rabanales, de 38 años, en la Ciudad de Guatemala.

Los tres están acusados de un delito de lesa humanidad por la muerte, el 5 de agosto de 1991, del ex investigador de la Policía Nacional, José Miguel Mérida Escobar, a cargo del caso de la antropóloga guatemalteca, asesinada el 11 de septiembre de 1990, de acuerdo a la investigación del Ministerio Público (MP) .

Las órdenes de detención fueron autorizadas el 20 de mayo por el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente.

Mack Chang, fundadora en la década de 1980 de la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales de Guatemala (AVANCSO), fue asesinada de varias puñaladas en la capital del país.

Como autor material del crimen fue detenido en diciembre de 1991 en la ciudad estadounidense de Los Ángeles y entregado a la Justicia guatemalteca el sargento del Ejército Noel de Jesús Beteta.

El 12 de febrero de 1993, Beteta, que confesó ser el responsable del asesinato, fue condenado a 25 años de prisión y cumple la pena en la Granja de Rehabilitación Pavón, en el municipio de Fraijanes, a unos 30 kilómetros al sureste de la ciudad.

El coronel del Ejército Juan Valencia Osorio, considerado como el instigador del crimen, se encuentra prófugo de la Justicia.

Valencia Osorio fue condenado a 30 años de prisión en octubre de 2002, pero en mayo de 2003 una Sala de Apelaciones lo dejó en libertad.

Sin embargo, en enero de 2004, la Cámara Penal ratificó la condena y ordenó de nuevo su captura, pero el militar escapó de su residencia y hasta ahora las autoridades desconocen su paradero.

Mack Chang desveló en la década de 1980, la peor época del conflicto armado en Guatemala (1960-1996) , el sufrimiento de las poblaciones indígenas que fueron desplazadas por la guerra, principalmente en el Triángulo Ixil, en el noroeste del país.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.