Empresarios piden la renuncia de Otto Pérez Molina

Guatemaltecos participaron la noche del viernes en una manifestación para exigir la renuncia del presidente Otto Pérez Molina. | AFP (JOHAN ORDONEZ)

Ciudad de Guatemala. AFP. Los empresarios guatemaltecos, aglutinados en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), pidieron la “ renuncia inmediata” del presidente Otto Pérez Molina , tras acusaciones de liderar una banda de corrupción en aduanas.

“En aras de la gobernabilidad y la transparencia y con el afán de fortalecer la democracia y preservar la institucionalidad, demandamos a Otto Pérez su inmediata renuncia al cargo de presidente de la República”, dijo, la noche del viernes, el presidente del Cacif, Jorge Briz .

En la víspera, la fiscala general, Thelma Aldana, y el titular de una comisión de la ONU contra la impunidad en el país, el exmagistrado colombiano Iván Velásquez, revelaron una investigación donde se señala a Pérez y a su detenida exvicepresidenta, Roxana Baldetti , de liderar una estructura de defraudación aduanera, desmantelada el pasado 16 de abril.

La investigación señala “posibles vínculos del Presidente con una estructura criminal de contrabando y defraudación aduanera, lo que compromete gravemente su posición al frente del ejecutivo y la hacen ciertamente insostenible”, agregó.

Baldetti fue detenida el viernes en un hospital privado y recluida en un cuartel militar.

Briz recordó que cuando estallaron los escándalos en abril, le pidieron a Pérez “tomar medidas para investigar los hechos de corrupción, señalar a los responsables y asegurar la efectiva restitución de los recursos públicos”.

“Pedir la renuncia al presidente es un precedente claro para todos los políticos que, en el marco de las elecciones aspiran a ejercer cargos públicos”, afirmó.

LE RECOMENDAMOS

Delegados de Pueblo Soberano relatan el contexto del audio de Laura Fernández. ‘Es vergonzosamente real’, dijo uno

Tres delegados de Partido Pueblo Soberano (PPSO) explicaron el contexto del audio en el que la candidata presidencial, Laura Fernández, habló de “traición” y “deslealtad en una manada de jaguares”.
Delegados de Pueblo Soberano relatan el contexto del audio de Laura Fernández. ‘Es vergonzosamente real’, dijo uno

Bahía Papagayo: influencers aceptan inexactitudes en publicaciones y llegan a acuerdo con Enjoy Hotels

Creadores de contenido conciliaron con empresa Enjoy Hotels, luego de ser querellados por desarrolladora.
Bahía Papagayo: influencers aceptan inexactitudes en publicaciones y llegan a acuerdo con Enjoy Hotels

Viene una restricción significativa en el Sinpe Móvil por SMS

El Banco Central aprobó un cambio que restringirá las transferencias de Sinpe Móvil por SMS a un máximo de ¢100.000 diarios. Conozca las razones detrás de esta medida y sus implicaciones.
Viene una restricción significativa en el Sinpe Móvil por SMS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.