Política

Fiscalía ordena indagar a 17 personas por sobornos de Odebrecht en Panamá

EscucharEscuchar
El diario 'La Estrella de Panamá' destacaba el martes la información sobre Odebrecht. (Internet)

Panamá

La Fiscalía panameña ordenó indagar a 17 personas en relación con el pago de sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht, informó este martes la fiscala general, Kenia Porcell.

"Estas son las primeras 17 personas a las que también se les han formulado cargos conforme a la información que he recibido en la mañana de hoy (martes) por parte de las fiscalías anticorrupción", dijo Porcell en conferencia de prensa.

LEA: Sobornos de empresa constructora Odebrecht, de Brasil, sacuden Latinoamérica

La funcionaria no reveló los nombres aduciendo que el expediente es privado, aunque precisó que incluye tres exfuncionarios "de alta jerarquía", ocho empresarios panameños y cinco extranjeros, y un empleado de la banca privada.

Sin embargo, varios medios locales publicaron una presunta orden de arresto por este caso contra dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli (Ricardo y Luis Enrique) y un hermano (Ramón Martinelli), además de su exministro de Obras Públicas, Pepe Suárez, entre otros, pero la AFP no obtuvo confirmación oficial de esta versión.

Por su parte, el abogado de Luis Enrique Martinelli, Cristóbal Arboleda, dijo que se presentó a revisar el expediente, pero no le fue proporcionado.

LEA: Fiscalía de Panamá: constructora Odebrecht devolverá $59 millones que pagó en sobornos

"No hemos podido ver el expediente. El Ministerio Público (Fiscalía) se niega a proporcionarles a los abogados defensores los expedientes", aseguró.

Nelson Brandao, abogado del hermano de Martinelli, manifestó que la Fiscalía no permite a su cliente ir a declarar voluntariamente.

"Al final lo que quieren es detenerlo de todas maneras", manifestó Brandao, quien asegura que todo se trata de "una persecución".

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó en Panamá, entre el 2010 y el 2014, más de $59 millones en sobornos a cambio de contratos valorados en más de $175 millones.

LEA: Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, pide conocer todo sobre sobornos pagados por empresa constructora Odebrecht

El expresidente Martinelli, quien vive un exilio voluntario en Miami (Estados Unidos), es requerido por la Justicia panameña por espionaje a opositores y es investigado por múltiples escándalos de corrupción.

Odebrecht, a la que el gobierno panameño prohibió licitar en el país, se comprometió a reintegrar el dinero entregado en comisiones.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.